Fallece el exdiputado Eduardo Cerda a los 92 años

Su deceso fue confirmado por su partido, la Democracia Cristiana.
La madrugada de este miércoles falleció a los 92 años de edad el exdiputado Eduardo Cerda, histórico militante de la Democracia Cristiana.
El político ejerció como diputado durante cinco periodos, desde 1965 hasta el 2014. En detalle, fue diputado por el Distrito N° 10, de la Región de Valparaíso, en los períodos 2010-2014 y 1990-1994. Además, entre el 26 de septiembre de 1991 al 15 de septiembre de 1992 fue primer vicepresidente de la Cámara. También fue diputado por la Quinta Agrupación Departamental “San Felipe, Petorca y Los Andes” en los períodos 1965-1969, 1969-1973 y 1973-1977.
Cerda era ingeniero agrónomo de la Universidad Católica. Tenía un postgrado de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde se especializó en materias económicas, desarrollándose como empresario agrícola. Inició su carrera política en 1960, cuando fue elegido alcalde de la comuna de Cabildo. Tres años después fue reelecto en las elecciones municipales de 1963.
Su rol en la DC fue relevante. En 1963 fue delegado de Aconcagua ante el Consejo Nacional del partido. Además, en 1964 fue miembro del Consejo Provincial de la colectividad y vicepresidente del Centro Comunal de la DC en Cabildo.
De acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), en 1968 Cerda fue elegido vicepresidente de la DC y posteriormente en 1973, secretario general. Más tarde, en 1985 fue nombrado secretario general de la Alianza Democrática, participando activamente en la Concertación de Partidos por la Democracia.
El 2 de julio de 2003 asumió como presidente de la DC en Valparaíso, al mismo tiempo era consejero nacional de la colectividad. Un año más tarde, en 2004 fue elegido concejal de Cabildo, cargo que ostentó hasta 2008.
Durante su vida, Cerda también se dedicó a los negocios. En 1989 creó la empresa agrícola familiar Cabilfrut, espacio ubicado en la comuna de Cabildo, donde trabajó con la mayoría de sus hijos.
En ese periodo fue presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Petorca (Agropetorca A.G.), también fue miembro de la Asociación de Minería del Departamento de Petorca y de la Cooperativa Campesina “Nuestra Señora del Carmen”.
El exdiputado estaba casado con María del Pilar Lecaros Mackenna y era padre de siete hijos. Su hijo, Eduardo Cerda Lecaros, siguió parte de su legado, y fue alcalde de la Municipalidad de Cabildo desde 1996 hasta 2012.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.