Política

Fantasma de los retiros asusta en La Moneda: la encarecida petición de Boric a la nueva mesa de la Cámara

Si bien la conversación entre el Presidente y el nuevo mandamás de la corporación, el diputado José Miguel Castro (RN), tenía un trasfondo protocolar, en la oportunidad el Jefe de Estado aprovechó de plantear su inquietud por algunas iniciativas que podrían afectar la economía.

A pesar de que el Presidente Gabriel Boric tomó inmediatamente el teléfono para felicitar al diputado José Miguel Castro (RN), quien en una reñida elección se convirtió en nuevo presidente de la Cámara, el pasado 7 de abril, el encuentro protocolar entre ambos recién se concretó el jueves de la semana pasada.

En la primera conversación, Boric lo había invitado a La Moneda; sin embargo, el mismo Castro (RN) le pidió aguardar algunos días antes de que decantara la situación de los vicepresidentes Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (independientes), que eran parte de la anterior mesa que lideraba Karol Cariola (PC), pero que se resistían a renunciar dado el cambio de mano en la presidencia de la corporación.

Por lo tanto, una vez que se despejó que Aedo y Rivas acompañarían indefinidamente a Castro en la testera, se agendó la cita.

De hecho, al inicio de la reunión en la que también participaron la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos (indep.), y su subsecretario Nicolás Facuse (PS), hubo algunas bromas por el hecho de que ambos vicepresidentes, que ya se habían reunido con el Mandatario el año pasado, junto a Cariola, se repetían la visita.

Si bien la conversación entre Boric y el nuevo presidente de la corporación, el diputado José Miguel Castro (RN), tenía un trasfondo protocolar, en la oportunidad el Jefe de Estado aprovechó de plantear su inquietud por algunas iniciativas que podrían afectar la economía.

En particular, el Mandatario mencionó las reformas de retiros de ahorros previsionales, que fueron apoyadas por el mismo Boric en su tiempo de diputado en un contexto de pandemia.

Nos pidió que, sabiendo que es un año electoral, hiciésemos el máximo esfuerzo de no alentar proyectos que al final terminan siendo un daño para el país. Él, en la perspectiva de ser hoy día Presidente, con la perspectiva de la experiencias de estos años, entiende que tal vez el primer retiro de los fondos previsionales era un retiro que era necesario, pero él asumía que sería un error avanzar en eso. Lo decía como una reflexión política. Es decir, a veces el momento electoral te empuja, pero las consecuencias que paga el país son profundas. Entonces, nos pidió que en eso fuésemos cuidadosos en los temas de retiro o de proyectos que suenan muy populares”, comentó el diputado Aedo.

La inquietud transmitida por el Presidente y que es compartida en toda La Moneda, se basaba en el hecho de que Castro (RN) llegó a la presidencia de la Cámara con el respaldo de la diputada independiente Pamela Jiles, quien ha sido la principal promotora de los giros de ahorros previsionales, como mecanismo de ayuda social.

De hecho, la legisladora independiente ya presentó una nueva moción para ser discutida este año. Esa iniciativa hoy está en manos de la Comisión de Constitución de la Cámara.

Sin embargo, Castro ha señalado públicamente que no tiene ningún compromiso con Jiles para poner en tabla los retiros, toda vez que la activación del debate de estas reformas no es necesariamente facultad del presidente de la Cámara. La potestad de poner en discusión esta materia es de quien preside la Comisión de Constitución, cargo que hoy ejerce el diputado Miguel Ángel Calisto (indep. Demócratas).

Consultado por la solicitud del Presidente Boric, el diputado Castro simplemente señaló que los retiros “no están dentro de mis prioridades legislativas. Es un tema que simplemente lo sacó el Presidente a colación en una conversación privada que lamento que se haya difunddido a través de los medios”.

En la reunión entre el Presidente y las autoridades de la Cámara, los presentes también ratificaron la voluntad de seguir empujando la agenda de seguridad.

Además, Boric le pidió al nuevo titular de la corporación tener en cuenta las prioridades del Ejecutivo, donde el tema económico también es fundamental. Castro, a su vez, le hizo ver al Presidente el ánimo de los diputados de hacer su aporte en el trabajo legislativo.

Más sobre:Gabriel BoricLa Tercera PMRetiros previsionalesCámara de Diputados

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE