El futuro del "cazavotos" de La Moneda
El subsecretario de la Segpres, Claudio Alvarado, ha sido una de las piezas claves del gobierno para lograr acuerdos con la oposición y frenar ofensivas. Sin embargo, según fuentes del Ejecutivo, es inminente su salida de esa cartera para asumir otro desafío: liderar la Subdere.

Algunos en el gobierno, incluso, hablan del "método Alvarado" por su capacidad para "cazar" los votos necesarios en la oposición que permitan avanzar en la agenda legislativa del Ejecutivo y, además, para frenar las ofensivas que ha impulsado la centroizquierda en contra de ministros.
La última de ellas fue a principios de octubre, cuando el PS propició una acusación constitucional contra la titular de Educación, Marcela Cubillos. Aquella vez, el subsecretario de la Segpres, Claudio Alvarado, jugó un rol clave, que no pasó desapercibido para nadie en La Moneda, para asegurar los votos y lograr que el libelo acusatorio no avanzara al Senado, lo que finalmente consiguió.
De hecho, fue felicitado por el Presidente Sebastián Piñera, y sus gestiones fueron comentario obligado en el Ejecutivo y en Chile Vamos. Esto, debido a la fórmula que aplicó el subsecretario para frenar la acusación. Según algunas versiones en el oficialismo, el día de la votación del libelo, Alvarado, entre otras cosas, lideró un equipo de asesores de la cartera, grupo al que le encargó la misión de seguir en el Congreso a los parlamentarios de oposición que había "amarrado" previamente para no apoyar la ofensiva. Esto, con el objetivo de evitar que echaran pie atrás en su decisión.
Alvarado -quien hasta el lunes hacía dupla con Gonzalo Blumel, antes de que este último asumiera en Interior- es militante de la UDI y ocupó el mismo cargo durante todo el primer gobierno de Piñera. Y pese a su rol, en La Moneda dicen que el subsecretario busca mantener un bajo perfil y que le gusta actuar siempre con cautela.
Ahora, sin embargo, el trabajo que ha desempeñado podría llegar a su fin. Fuentes de gobierno señalan que el futuro de Alvarado estaría en otro rol y que sus días en la Segpres están llegando a su fin.
Las mismas fuentes explican que sus redes en el Congreso y su capacidad de convencimiento lo llevan a ser el candidato ideal para liderar la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que anteriormente estaba a cargo de Felipe Salaberry.
Ese cambio -según las mismas fuentes- es casi inminente. Y se precipitó luego de que Felipe Ward asumiera como el nuevo titular de la Segpres. En el Ejecutivo agregan que, bajo este escenario, el momento político cambió y que el rol de Alvarado es necesario en la Subdere -subsecretaría que depende de Interior- para continuar colaborando con Blumel, con quien -recalcan- "trabaja de memoria".
Estando en ese cargo, además, Alvarado también formaría equipo con el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, a quien conoce hace años y con quien mantiene una relación estrecha.
Su nombre, en todo caso, comenzó a ser uno de los primeros en circular como alternativa para reemplazar a Salaberry, aunque desde antes que estallara la crisis, lo que derivó en el cambio de gabinete realizado el lunes.
No obstante, fuentes de gobierno dicen que, en un inicio, el Presidente Piñera había decidido mantener a Blumel en la Segpres y, por lo tanto, dejar intacta su dupla con Alvarado. Sin embargo, finalmente el Mandatario optó por mover a Blumel a Interior, modificando su diseño original. Y en este nuevo escenario -sostienen en Palacio- es que el nombre de Alvarado tomó fuerza para ser el nuevo subdere.
Varias fuentes del Ejecutivo, incluso, afirman que Alvarado ya ha conversado este tema con el titular de Interior y también con Ward, a quien conoce hace años, desde que estaban juntos en la bancada de diputados de la UDI. Y agregan que ya se estaría buscando su reemplazo para asumir en la Subsecretaría de la Segpres.
Sobre este último cargo, en el gobierno dicen que no será fácil encontrar a alguien que asuma su lugar y que Alvarado hará falta en el Congreso para avanzar en los proyectos de la agenda social que está impulsando La Moneda. Sin embargo, otras fuentes en el Ejecutivo indican que, a diferencia de Blumel, Ward tiene la experiencia de haber sido parlamentario y que, por lo tanto, no parte de cero y que su llegada con la oposición debería ser "más rápida".
La decisión final, en todo caso, será de Piñera, quien, además, deberá nombrar las otras subsecretarías pendientes: Obras Públicas y Previsión Social.
Consultado al respecto, Alvarado declinó referirse al tema.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE