Política

Gobierno analiza si suspensión de aranceles por 90 días anunciada por Trump incluye a Chile

El Presidente Boric se reunió con parte de su gabinete, además del embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, para revisar los impactos en el país de la situación económica global y los alcances del anuncio de Donald Trump.

La ministra (s) vocera Aisén Etcheverry realiza punto de prensa en el Palacio de la Moneda. Foto: Javier Salvo/Aton Chile.

Esta tarde el Presidente Gabriel Boric sostuvo una reunión con parte de su gabinete, además del embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés -vía telemática-, para revisar los impactos en el país de la actual situación económica global y los alcances del anuncio de Donald Trump de establecer una pausa de 90 días para los gravámenes que afecten a aquellos países que no han adoptado represalias contra Washington.

Pese a esto, Trump indicó que elevará la tarifa de ingreso a China a 125%, producto del anuncio del gigante asiático de aumentar a 84% los aranceles a los productos estadounidenses.

Cabe recordar, que el pasado 2 de abril el mandatario republicano anunció aranceles a varios países del mundo, donde incluyó a Chile con una tasa adicional del 10%. De acuerdo con una primera lectura de esta comunicación, Chile no pagaría durante este periodo de 90 días aranceles adicionales en los productos que exporta al gigante del norte.

Para dilucidar esta y otras dudas en un escenario que la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, calificó como “de alta incertidumbre”, a las 16.00 de esta tarde fueron convocados a La Moneda los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren (vía telemática); de Hacienda, Mario Marcel; de Agricultura, Esteban Valenzuela (vía telemática); de Minería, Aurora Williams (vía telemática); de Ciencia, y vocera (s), Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés (vía telemática).

Tras la cita, la ministra Etcheverry informó que “nos reunimos con el Presidente Gabriel Boric con el objetivo de analizar en detalle el impacto y las distintas aristas que es necesario considerar, a propósito de los anuncios del aumento de aranceles y luego de suspensión de los aranceles” por parte de Estados Unidos.

“Durante la reunión se analizó el impacto de distintas materias, así como las distintas reuniones que se han llevado a cabo esta semana en el sector agrícola, también desde el sector minero, distintos ámbitos que son esenciales para nuestra economía”, agregó la secretaria de Estado, quien destacó que el mandatario se ha mantenido realizando un seguimiento a cada uno de estos puntos durante los últimos días.

Reunión de expertos

La vocera (s) de Gobierno destacó que, en este marco, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunirá mañana jueves con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central, así como con la actual presidenta del instituto emisor, Rosanna Costa, con el objetivo de sumar experiencias al análisis del actual escenario.

“La manera en cómo abordamos estos desafíos comerciales que son inéditos, que no habíamos visto en más de 50 años, es desde la unidad y necesitamos, por eso, llevar adelante todas estas reuniones, todos estos análisis, para de esa forma tomar medidas en base a evidencia”, sostuvo la ministra Etcheverry.

En este sentido, destacó que los efectos de los anuncios de Trump son diversos tanto a nivel macro como microeconómico, “y es por eso que el ejercicio de ir a recoger información, de entender cómo lo están viendo los sectores, qué pasa en otros países, cuáles son las medidas que se están tomando, al mismo tiempo que nuestro embajador y todos nuestros cónsules están activados en EE.UU. precisamente para aquello, es esencial”.

Consultada si desde EE.UU. ya se le informó oficialmente a Chile que será parte de esta pausa de 90 días para el establecimiento de aranceles, la ministra vocera sostuvo que “eso es parte de lo que se está dilucidando y lo va a informar mañana el ministro Marcel” en un punto de prensa que realizará junto al titular de Economía, Nicolás Grau y la subsecretaria Sanhueza para informar de los avances realizados por el gobierno en la materia.

Más sobre:GobiernoEE.UU.arancelesTrumpBoricministros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE