Gobierno da por superado caso de Allende tras sentencia del TC que la destituyó del Senado: “Acatamos el fallo y seguimos”
Desde La Moneda transmiten que los análisis que se puedan hacer en torno a la resolución en contra de la exparlamentaria socialista "le corresponde a los académicos que estudian el derecho constitucional y otras materias" y que "por su carácter de inédito va a dar mucho que hablar".
El gobierno del Presidente Gabriel Boric se refirió este viernes a la sentencia que emitió la tarde de ayer jueves el Tribunal Constitucional (TC) que destituyó del Senado a Isabel Allende Bussi (PS).
En el documento de 80 páginas se explican los fundamentos de la decisión del organismo, que por 8 votos a 2 acordó acoger los requerimientos del Partido Republicano y de Chile Vamos para cursar el cese del cargo de la ahora exlegisladora.
La otrora presidenta de la Cámara Alta perdió su escaño por vulnerar el artículo 60 de la Constitución, que señala de forma expresa que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.
Esto, al haber participado de la fallida compra por parte de Estado de la casa de su familia en calle Guardia Vieja para que se utilizara como museo en memoria de su padre, el expresidente Salvador Allende.
En una vocería desde el set de prensa de La Moneda, tras el consejo de gabinete encabezado por el Mandatario esta mañana, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, planteó la postura del Ejecutivo.
“Como gobierno por supuesto lamentamos las consecuencias que tiene el fallo por el retiro de la senadora Allende del Parlamento, sin embargo, lo que a nosotros nos corresponde como gobierno es acatar su contenido”, dijo.
En esa misma línea, apuntó que “respecto de los análisis que puedan hacerse, eso le corresponde a los académicos que estudian el derecho constitucional y otras materias. Es sin duda un fallo que por su carácter de inédito va a dar mucho que hablar, pero en esa conversación el gobierno por supuesto no es parte, nosotros acatamos el fallo y seguimos adelante”.
Respecto de las responsabilidades políticas del caso, la portavoz (s) recalcó: “Como gobierno estamos enfocados en la tarea de gobierno, en avanzar en las distintas reformas y también en continuar colaborando con las distintas instancias donde esta materia también se está investigando y en caso de establecerse responsabilidad en esos espacios, igual como hacemos con el fallo del Tribunal Constitucional, acatar los resultados”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.