Política

Gobierno respalda que Jara defina postura y abra debate sobre Cuba con miras a primarias: “Es parte de lo que promovemos”

"Los candidatos tienen el espacio y es parte de lo que promovemos siempre cuando hablamos de una primaria amplia, de plantear sus posiciones y de abrir ese debate", dijo la vocera (s), Aisén Etcheverry. Esto, luego que la abanderada del Partido Comunista planteó que la isla tiene "un sistema democrático distinto" a Chile.

La candidata presidencial del PC, Jeannette Jara. Foto: Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

El gobierno del Presidente Gabriel Boric defendió este jueves que la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, definiera su postura y abriera el debate sobre el tipo de gobierno que rige en Cuba.

Esto, luego que en diálogo con CNN la noche de este miércoles, la abanderada y exministra del Trabajo sostuvo sobre la isla: “Yo creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro”.

Para luego profundizar: “Hay un partido único, no es el único sistema así, creo que cada pueblo tiene que definir su gobierno, pero a mí lo que me alerta más de esta situación internacional es que la principal consecuencia que se vive en el pueblo cubano (...) está omitida en el debate, y eso es cómo están viviendo los cubanos y las cubanas hoy, que están en una situación muy compleja por una decisión de Estados Unidos que realmente los tiene asfixiados”.

En una vocería en el set de prensa de La Moneda, en esta jornada la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, marcó la postura del Ejecutivo ante este tipo de definiciones de los candidatos con miras a las primarias del progresismo.

“Los candidatos tienen el espacio y es parte de lo que promovemos siempre cuando hablamos de una primaria amplia, de plantear sus posiciones y de abrir ese debate”, remarcó.

Inquirida respecto a si la administración de Boric comparte lo declarado por Jara, la portavoz (s) respondió: “En el caso del gobierno, las posiciones en materia internacionales las define el Presidente de la República y en esa materia hemos sido claros respecto de los principios en los cuales hemos trabajado, la protección siempre de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia, el fortalecimiento del multilateralismo”.

Ante la insistencia para conocer si en el Ejecutivo consideran a Cuba una dictadura o un sistema democrático distinto al chileno, reforzó: “El gobierno ha sido muy claro en esta materia, el propio Presidente se ha referido a ello y nosotros no tenemos nada nuevo que agregar respecto de ese punto en este momento”.

En una vocería en paralelo a la de Etcheverry, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, también fue consultado por las palabras de Jara.

“Se va a desarrollar un proceso de primarias que esperamos que sea amplio, ciudadano, participativo para arribar a una candidatura única del progresismo. Pero obviamente no nos corresponde ser comentaristas respecto del debate que se genere en el marco de esas elecciones primarias”, enfatizó.

Con todo, el secretario de Estado dijo que “eso obsta que la postura del Presidente Boric en materia de derechos humanos es de público conocimiento en Chile y en todo el mundo y ha sido explícito sobre la materia. El Presidente ha sido explícito sobre la importancia de respetar los derechos humanos en todo el mundo”.

Más sobre:PresidencialesJeannette JaraCubaDemocraciaAisén EtcheverryGobierno

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE