Insulza llama a “buscar un acuerdo” para que el Socialismo Democrático “pueda competir con éxito en la próxima elección”
Durante este fin de semana, Paulina Vodanovic, aceptó convertirse en la abanderada presidencial del Partido Socialista.
El senador José Miguel Insulza (PS) realizó un llamado a “buscar un acuerdo” entre los partidos que conforman el Socialismo Democrático con el fin de poder “competir con éxito en la próxima elección”.
En conversación con Radio ADN, es que el senador se refirió al reciente nombramiento de Paulina Vodanovic como abanderada presidencial del Partido Socialista y que se suma a los otros candidatos que tiene el Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD) y Vlado Mirosevic (PL).
“Yo creo que lo que hay que tratar de hacer aquí es buscar un acuerdo, buscar alguna forma en que realmente el Socialismo Democrático pueda competir con éxito en la próxima elección”, señaló, agregando que “me alegra mucho la convocatoria que ha hecho hoy día la Presidenta Bachelet a los candidatos para reunirse con ellos y hablar de la unidad”.
De acuerdo a lo que explicó Insulza, “en la primera reunión del pleno se planteó que realmente la suma de los votos del Partido Socialista y del Partido por la Democracia son más que los que podrían tener los candidatos del Partido Comunista o del Frente Amplio, y separados son menos”, enfatizando que “separados sus posibilidades de ser elegidos son mucho menores. Ahora pueden pasar cosas especiales, en las primarias no vota demasiada gente porque vota generalmente más bien los convencidos, y los convencidos hoy día no son demasiados en los partidos”.
“Yo creo que esto es realmente lo que plantea es la necesidad de buscar algún acuerdo. Ahora si se ve alguna forma de hacerlo mejor. Y si no, bueno, lo que va a ocurrir va a ser que una vez más no vamos a tener candidato presidencial”, mencionó.
Insulza, que en el pasado había mostrado su apoyo a la candidata del PPD, Carolina Tohá, también se refirió a quien apoya tras la nominación de Paulina Vodanovic, señalando que “no voy a decir por quien voy a votar, porque espero que haya un solo candidato en la papeleta”.
“Yo no quiero perder, yo quiero ganar. Y para ganar no voy a andar proclamando que yo voy a ser el único, que el mío va a ser el único. Yo estoy dispuesto a una conversación”, mencionó.
Presente del Socialismo Democrático
En cuanto al presente del Socialismo Democrático, el senador apuntó que “no hay riesgo de quiebre” debido a que en la actualidad no existe ningún tipo de acuerdo suscrito.
"El socialismo democrático es bastante frágil hoy en día, entonces no veo que se va a quebrar. Si no tenemos ningún acuerdo suscrito, ninguna directiva en común, de vez en cuando nos reunimos en conjunto las bancadas del PS y el PPD del Senado, esa es toda la vinculación que existe entre el Partido Socialista y el Partido por la Democracia".
“Es una lástima. En realidad deberíamos probablemente ser ya, pero muy pronto, un solo partido”, mencionó el senador.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.