Jorge Alessandri (UDI) se baja de la carrera por la presidencia de la Cámara de Diputados y entrega su respaldo a Castro (RN)
La decisión fue luego de intensas negociaciones entre las bancadas de oposición -especialmente la de la UDI con RN- que concluyeron que uno de los dos contendores de la coalición -pues además está José Miguel Castro- se bajara para despejarle el camino al otro aspirante. Ahora, el gremialista apunta a quedar como vicepresidente de la Corporación.
Minutos antes de que brindara un punto de prensa en el Congreso, el diputado Jorge Alessandri (UDI) dio a conocer que declinaría su candidatura a la presidencia de la Cámara.
Así lo comunicó a La Tercera. “Las negociaciones dentro de Chile Vamos siguieron hasta último momento de hoy, sin lograr un nombre de consenso, y por eso hemos decidido apoyar al diputado Castro, quedar como vicepresidente en su mesa directiva, porque no podemos repetir el espectáculo del Senado, porque hablar de gobernabilidad y de unidad no pueden ser solo palabras que se las lleva el viento, hay que demostrarlo con hechos”, señaló.
La decisión del gremialista se da luego de que las bancadas de la UDI y RN tuvieron que negociar varios días -principalmente durante la semana pasada que fue distrital- para afinar el diseño con el que se presentarían a competir por el más alto cargo de la Cámara.
Esto, dado que Chile Vamos enfrentaba, hasta ahora, la elección con dos candidatos: además de Alessandri, RN había levantado a José Miguel Castro (RN). La decisión según comentan conocedores de las conversaciones, se daba porque el aspirante de RN tenía apoyos que el gremialista no lograba amarrar, como los diputados no alineados que son más afines a la centroizquierda, como René Alinco o Marisela Santibáñez.
Estos antecedentes fueron largamente discutidos por los jefes de bancada de RN y la UDI -Miguel Mellado y Henry Leal, respectivamente-, durante la semana pasada, donde, según testigos de esas conversaciones, Mellado le habría hecho ver a Leal que Alessandri no contaba con los votos para ganar la presidencia.
La tensión que cruzaba a la coalición previo a la decisión, se daba por el antecedente de la elección de la mesa del Senado, donde Manuel José Ossandón (RN) rompió el acuerdo que adoptó la oposición, negoció con el oficialismo y conquistó la presidencia de la Cámara, en desmedro de la carta del sector, Felipe Kast (Evópoli).
Con este hecho, la UDI sostenía que RN no se podía quedar con ambas ramas del Poder Legislativo. Sin embargo, con el pasar de los días, desde el gremialismo fueron bajando el tono, e incluso, Leal, como titular de la bancada de la UDI, aseguró en entrevista con este medio que, para ayudar a la candidata presidencial de la coalición, Evelyn Matthei, debían actuar en bloque y en unidad, y que él no tenía problemas en dar su apoyo a Castro en el caso de que fuera ungido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.