Política

¿Kast o Kaiser? Principio de acuerdo parlamentario reabre debate sobre quién llegará a la papeleta de primera vuelta

La presentación formal de las negociaciones parlamentarias entre las fuerzas de la nueva derecha reabrió el debate sobre quién llegará -finalmente- a los comicios de noviembre. Aunque Kaiser señaló que tiene un respaldo ciudadano manifestado en los sondeos de opinión, dejó abierta la puerta si las condiciones cambian: “Si pasado mañana tengo 4% de apoyo, no tendría ningún sentido ir a primera vuelta”.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Cerca del mediodía, el diputado y abanderado presidencial de los libertarios, Johannes Kaiser, entró raudo por la calle Compañía a la sede del Congreso en Santiago. El parlamentario lo hizo con una libreta en mano y cuando la prensa estaba esperándolo apostada en el lugar. Como los canales de televisión no lograron captar su ingreso, le pidieron repetir su entrada y él aceptó. “Salude a la cámara”, le gritaron, a lo que él accedió.

El parlamentario llegó al lugar para participar del primer hito político de su partido, junto a los republicanos y los socialcristianos. Las tres colectividades anunciaron un nuevo pacto parlamentario de derecha de cara a las elecciones de noviembre de este año.

Así, Kaiser junto al fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, y los otros dirigentes de los partidos firmaron un preacuerdo parlamentario denominado “Nueva Derecha para cambiar Chile”.

Los primeros acercamientos entre estas tres fuerzas se dieron durante el verano. A inicios de marzo, el timonel republicano, Arturo Squella, transparentó que “con él (Johannes Kaiser) hemos iniciado conversaciones muy profundas respecto de la elección parlamentaria. Si hay algo que es fundamental para quien gobierne los próximos cuatro años es estar apoyado por una mayoría”.

De esta forma, a mediados de marzo las colectividades sostuvieron un encuentro privado donde formalizaron el inicio de ese diálogo electoral. Un gesto similar se hizo desde los republicanos al Partido Social Cristiano. Al encuentro nacional del pasado 15 de marzo Squella acudió como invitado y dio un discurso a la militancia del PSC. “Este encuentro es para ofrecer a los chilenos una alternativa para ser mayoría de derecha en el Congreso Nacional y con eso empiece a volver la sensatez en las decisiones que se tomen en Chile”, señaló.

Las tratativas llevan semanas de avance e, incluso, las directivas de cada colectividad eligieron a sus representantes para las reuniones que se han llevado adelante de forma presencial y telemática. Por el lado de los republicanos está Sebastián Figueroa; por los libertarios, el prosecretario de los libertarios y asesor parlamentario de Johannes Kaiser, Hans Marowski, y por los socialcristianos ha concurrido su secretaria general, Judith Marín.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Considerando que tanto republicanos como libertarios apuestan llegar a primera vuelta con sus candidatos, la avanzada negociación por una lista parlamentaria volvió a abrir la interrogante sobre cuál de las dos cartas presidenciales estará dispuesta a ceder frente al otro.

Por lo mismo, las miradas se centraron en Kaiser, quien está un punto arriba de Kast en las preferencias presidenciales espontáneas, según la última encuesta Cadem, pero detrás de Evelyn Matthei, quien sigue liderando con 20%.

Uno de los argumentos que rondan en el Partido Republicano para propiciar que el libertario desista de presentarse es que para el republicano esta será su última apuesta presidencial -según él mismo ha dicho públicamente-, mientras que el diputado tiene todavía margen para seguir creciendo en elecciones futuras.

Kaiser afirmó que “de momento, se respeta la decisión de José Antonio de llegar a primera vuelta. Y en mi caso, yo ya he establecido las condiciones para llegar a primera vuelta y hasta el momento esas condiciones se cumplen. Es decir, tengo un respaldo ciudadano importante para ir a primera vuelta y pelearla”. El timonel del Partido Nacional Libertario, eso sí, dejó abierta la puerta si su respaldo en los sondeos de opinión varía. “Imagínese que pasado mañana tengo 4% de apoyo, no tendría ningún sentido ir a primera vuelta”, afirmó.

Kast, en todo caso, fue más cauto. “Lo de la presidencial ya está resuelto. Y eso lo ha dicho el Partido Nacional Libertario, lo ha dicho el Partido Social Cristiano. Ya hay una resolución, no tiene sentido seguir solicitando algo que no está dentro al menos de las posibilidades del Partido Republicano”, manifestó.

Y agregó: “Hoy estamos planteándole a la ciudadanía un acuerdo parlamentario, no hemos venido aquí a plantearle el uno al otro que llevemos una sola candidatura. La dispersión de votos claramente va a favorecer a una de las candidaturas que hoy están aquí y ya las encuestas lo están mostrando. Entre los dos marcamos más que la candidata de Chile Vamos”.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaPartido RepublicanoPartido Nacional LibertarioPartido Social CristianoDerechaKastKaiser

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE