
La defensa de Chile Vamos a Matthei en el Congreso: impedirán ingreso de subsecretarios a comisiones y a la sala
Los constantes dichos de los secretarios de Estado respecto de comentarios de la candidata de la coalición de centroderecha, colmaron la paciencia de los diputados. Por lo mismo, ya activaron esta ofensiva contra el Ejecutivo, que debutó el miércoles de esta semana a manos de RN.

“Presidente, no voy a dar la anuencia para que el subsecretario se siente, en lo sucesivo, no solamente en esta sino que en cualquier otra sesión de esta comisión, y voy a exigir que esté el ministro de Estado, el ministro de Justicia, el señor Gajardo”.
Las palabras son del diputado Andrés Longton (RN), quien –el miércoles pasado– durante la Comisión de Constitución de la Cámara planteó el reparo. A la instancia estaban invitados el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), y el subsecretario de la cartera, Ernesto Muñoz, para la votación del proyecto de ley que modifica el nombramiento de jueces.
Sin embargo, la discusión legislativa pasó a segundo plano en los 15 minutos que duró la sesión, pues Chile Vamos puso en marcha una nueva arremetida contra el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a raíz de los constantes emplazamientos de sus ministros a la candidata presidencial de la coalición de centroderecha, Evelyn Matthei.
Esta fue la única ocasión en que los diputados del bloque concretaron la ofensiva contra el Ejecutivo, pues a esa hora la semana legislativa entraba en su epílogo, y la próxima es distrital, en la que los parlamentarios tienen trabajo en las zonas que representan.
A pesar de ello, en los otros dos partidos siguen firmes en mantener la estrategia para cuando se retome la actividad legislativa.
El jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, aseguró que las intervenciones de los ministros de Estado se tratan de “una operación orquestada, opaca, pero coordinada del gobierno, para salir a atacar con todo a Evelyn Matthei”.
Y añadió: “No permitiremos el ingreso de subsecretarios en las comisiones ni en la sala si no están con sus ministros, para que el gobierno entienda que tiene que cumplir con el principio de apoliticidad, no meterse en las campañas políticas”.
En la bancada de Evópoli tienen la misma mirada. El jefe de la bancada de ese bloque, Francisco Undurraga, afirmó que “nosotros coincidimos con las bancadas de Chile Vamos en relación a que si los ministros no van a la sala o las comisiones, los subsecretarios tendrán que quedarse afuera”.
Al igual que Longton, Undurraga sostuvo que “los ministros deben dedicarse a gobernar, no deben ser comentaristas de actualidad política, tampoco son voceros de los distintos candidatos de la primaria de gobierno, son ministros de Estado y deben comportarse como tales”.
Jorge Guzmán, el subjefe de la bancada, afirmó que “el gobierno ha demostrado no tener pudor ni respeto por la prescindencia que debe tener el Poder Ejecutivo respecto de los procesos electorales, salen en piño y organizadamente a criticar y atacar a Evelyn Matthei, usando su cargo y recursos públicos para eso”.
Y agregó: “Me sumo a impedir que entren los subsecretarios”.
El round del gobierno con Matthei
En los últimos días, han sido diversas las intervenciones de la candidata de Chile Vamos, las cuales han motivado a varios ministros de Boric a salir a responderle directamente.
Mediante una publicación en su cuenta de X, la exalcaldesa de Providencia se refirió a la habilitación del penal denominado El Arenal, y que, según detalles entregados por el Ejecutivo, sumaría más de 2.100 plazas al sistema.
Matthei afirmó que, además de ese recinto, se debe construir uno adicional para albergar a líderes de bandas de crimen organizado y que contenga 500 plazas.
En ese contexto es que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, le pidió a la candidata “seriedad”.
“Con esto no queda claro si la candidata no está lo suficientemente bien informada del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria o derechamente está proponiendo menos plazas de las que se están desarrollando actualmente”, reprochó el secretario de Estado.
“En vez de seguir a diario cuestionando todo lo que digo, le ofrezco explicarle con nuestros equipos un plan robusto y que puede realizarse en pocos años. Siempre estaremos dispuestos a colaborar por el bien de Chile”, le respondió Matthei al titular de Justicia.
Pero no fue solo Gajardo quien arremetió contra la abanderada de Chile Vamos por la construcción de recintos penitenciarios.
La titular de Obras Públicas, Jéssica López, le pidió a la exministra “más fundamentos cuando hablemos de la infraestructura penitenciaria para Chile”.
“Hacemos un llamado a las y los candidatos a enfrentar la discusión sobre la seguridad con visión de Estado, propuestas serias y, sobre todo, sustentadas en evidencia. Desde acá, disponibles para info de la cárcel de Copiapó (que ya está en licitación), y las que se vienen”, sentenció la ministra mediante un posteo en X.
Sin embargo, no solo fueron los ministros sectoriales quienes apuntaron contra Matthei. También lo hicieron algunos secretarios de Estado del comité político. Además, el Ejecutivo difundió una minuta a sus autoridades con el objetivo de apuntar a la abanderada.
A raíz de los emplazamientos hacia ella, la UDI recurrió hasta la Contraloría para denunciar una “operación orquestada” de La Moneda en contra de la candidata.
Frente a ello, el jefe de gabinete –y en ese minuto vicepresidente de la República–, Álvaro Elizalde (PS), cuestionó al gremialismo por ir al órgano contralor".
“¿Qué buscan los parlamentarios que han anunciado esta presentación? ¿Censurar el debate democrático? ¿Acaso pretenden que ante críticas infundadas respecto a la labor gubernamental, los ministros y otras autoridades no puedan salir a desmentir falsedades y aclarar lo que corresponda?“, criticó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE