La dura arremetida de La Moneda contra los candidatos Kast y Kaiser

Desde el gobierno salieron a cuestionar al abanderado republicano por difundir una imagen del Presidente Gabriel Boric en redes sociales, y además, calificaron como un "retroceso" la postura del presidenciable libertario respecto a las vacunas.
La Moneda salió este lunes a enfrentar las declaraciones de los candidatos presidenciales que representan a la derecha más radical, José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).
Lo hizo a través de la habitual vocería de inicio de semana, a cargo de la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry.
La secretaria de Estado fustigó a Kast por difundir una imagen del Presidente Gabriel Boric a la que se le dio una connotación distinta a lo que correspondía a la realidad. En la fotografía que se viralizó en las redes se acusó al Mandatario de estar en estado de ebriedad, cuando lo cierto es que se trataba de la captura de un video, en que el Jefe de Estado saludaba a un niño.
“Creo que es urgente, por la conmoción pública que ha causado, que la Presidencia aclare si esta foto es real, si es reciente y en qué condiciones estaba el Presidente de la República. Este no es un problema de vida privada, es un problema de seguridad nacional”, escribió el abanderado republicano en la red social X.
Ante esto, Etcheverry dijo: “El candidato Kast, a través de redes sociales se refirió expresamente a esta fotografía diciendo que era ‘un problema de seguridad nacional’, lo que es una alegación grave, que altera al Estado en su conjunto, que nos expone como país a la mirada del mundo entero, porque estamos frente a redes sociales, es información que circula de una persona que apunta a ser un líder y eso es preocupante y por tanto, el llamado que hacemos es a ser responsable de lo que se comparte en redes sociales. Transformar eso en una mentira y un problema de seguridad nacional es una irresponsabilidad, por tanto, tenemos que ser cuidados”.
La portavoz (s) del Ejecutivo también tuvo palabras para Kaiser, quien en entrevista en el programa Estado Nacional de TVN este domingo se refirió al proceso de vacunación en el país.
“Creo que tendríamos que analizar seriamente el programa de vacunación, cuanto menos el obligatorio. Están haciéndolo ahora en Estados Unidos en varios estados, no porque las vacunas en sí individualmente sean malas, sino porque las vacunas funcionan con metales pesados para fijarse al cuerpo, habría que ver si eso efectivamente está teniendo un impacto o no en la salud”, señaló, además de agregar que “son 72 dosis en total” las que se aplican, cuestionando su efectividad y su número.
En su alocución, la vocera (s) apuntó que: “Queremos recalcar porque durante los últimos días hemos escuchado preocupantes declaraciones de quienes aspiran a liderar el país. Estoy hablando precisamente del candidato Kaiser, que desconoce el efecto de las vacunas, que llama a revisar esta política pública de Estado que hace que Chile esté más seguro, que nuestros niños estén más seguros. Y eso es absolutamente inaceptable”.
Kaiser había salido a aclarar sus dichos la noche de este domingo en su programa de streaming, en que sostuvo que la cifra de “72 dosis” apuntaba a la realidad de Estados Unidos.
“Son 72 dosis que uno termina poniéndose en el curso de su vida, eso es en Estados Unidos, supongo que en Chile no es mucho menos”, indicó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.