Política

“La estrategia de Chile es la negociación y no las represalias”: ministros de RR.EE. y Hacienda por aranceles de EE.UU.

Hasta las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Hacienda del Senado llegaron a exponer el canciller Alberto van Klaveren y el titular de Hacienda, Mario Marcel, para analizar los efectos de las medidas arancelarias del país norteamericano.

El canciller Alberto van Klaveren y el ministro de Hacienda, Mario Marcel

Sin responder con aranceles recíprocos sino que con diplomacia. Esa es la principal estrategia que Chile está usando ante los efectos de las medidas impositivas que está adoptando el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.

Hasta las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Hacienda del Senado llegaron a exponer el canciller Alberto van Klaveren y el titular de Hacienda, Mario Marcel, para analizar los efectos de las medidas arancelarias del país norteamericano y el actuar del gobierno chileno ante dicha situación.

En la instancia, el titular de Relaciones Exteriores expuso que Chile tiene como foco, para enfrentar la crisis económica desatada por Estados Unidos, el diálogo.

En esa línea, Van Klaveren explicó que la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, se encuentra en Washington para reunirse mañana con su par de Estados Unidos, para analizar los alcances del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Asimismo, el 11 y 12 de junio se realizará una nueva reunión con la Comisión Administradora del TLC. Es precisamente este tratado, que tiene 21 años de su firma, el que pondría mejor a nuestro país respecto al resto del mundo.

En tanto, los representantes del gobierno explicaron que paralelamente a las conversaciones con Estados Unidos, se están realizando acciones a nivel interno. En ellas, una coordinación estrecha entre distintos ministros para abordar esta materia, además de la creación de grupos de alto nivel, en el que participan el sector privado, la academia, grupos sectoriales.

La prudencia y moderación son la política más recomendable ante las incertidumbres que existen, señalaron los secretarios de Estado. Marcel puntualizó que estamos ante un escenario inusual, como consecuencia de una decisión política.

Los senadores presentes en la sala de sesiones de la Cámara Alta agradecieron la presencia de los ministros y evaluaron positivamente las medidas y estrategia dadas a conocer por Marcel y Van Klaveren.

Además, los ministros fueron consultados por senadores sobre el hecho de que Estados Unidos pueda desconocer unilateralmente el TLC, contestando que existen ciertas claúsulas de seguridad nacional que podrían permitirlo, pero que este no sería necesariamente el caso.

Desde el gobierno, en tanto, pidieron a los parlamentarios agilizar proyectos que ayudarían a la inversión, y agilizar la economía, que podrían aplacar en parte los efectos de la crisis de carácter mundial.

Más sobre:Alza de arancelesGuerra comercialEstados UnidosCongresoRelaciones Exteriores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE