Política

La olla a presión que sube en el PS y amenaza la candidatura de Vodanovic

La carta socialista a La Moneda y presidenta del partido no ha logrado contener las críticas a su candidatura a diez días de su proclamación. Sin aparecer todavía en las encuestas, el temor es que salga cuarta en las primarias oficialistas.

Menos de diez minutos. Eso fue lo que permaneció en la cuenta oficial de X del Partido Socialista una imagen que retrataba a la abanderada y timonel socialista, Paulina Vodanovic, con una imagen de fondo de la exmandataria Michelle Bachelet donde se leía “Paulina Vodanovic, presidenta”.

Cuando el posteo comenzaba a compartirse entre las filas oficialistas Vodanovic tomó el teléfono y ordenó a su equipo bajar la publicación. Era un error no forzado: la propia Bachelet ha insistido en que quería ser un factor de unidad en el oficialismo y que no se pronunciaría a favor de ninguno de los postulantes a las primarias.

Poco después, la imagen de Bachelet fue borrada y el posteo volvió a publicarse.

No fue el único dolor de cabeza para la timonel socialista en lo que va de la semana. A diez días de su proclamación en el comité central del PS como abanderada del partido, la senadora no ha logrado contener el fuego interno a su candidatura, ampliamente resistida en la élite de la colectividad, donde el favoritismo corre a cuenta de la carta PPD, Carolina Tohá.

Ya el martes, en el habitual almuerzo de los senadores socialistas se había abordado con preocupación el devenir de la campaña de Vodanovic. Uno de los factores apuntaron a que la senadora no supera el 1% de respaldo en las encuestas y que es superada no solo por Tohá, sino que también por los candidatos del PC, Jeannette Jara, y el FA, Gonzalo Winter.

Este escenario es calificado de “desastroso” entre los socialistas, donde consideran que el costo de salir cuartos en las primarias oficialistas y -peor aun- perjudicar la posibilidad de triunfo de Tohá arrastraría una crisis no menor.

Vodanovic no estuvo presente en el encuentro, pero se enteró del tenor de la conversación. Sus cercanos señalaron que no le hizo gracia alguna.

En los últimos días, además, se han reforzado los mensajes entre socialistas sobre la inconveniencia de sacar adelante su candidatura. Son varios los militantes PS -sobre todo del establishment, del que forman parte personeros como José Miguel Insulza, Isabel Allende, Ricardo Núñez, Jaime Gazmuri, Ricardo Solari y Heraldo Muñoz, entre otros- los que apuestan por la unidad del Socialismo Democrático y no poner el bloque en jaque para competir a dos bandas en las primarias.

En su partido también cuestionan que, hasta la fecha, Vodanovic no haya dado a conocer a su equipo de campaña y que su estilo confrontacional se ha convertido en un tema habitual de conversación no solo entre los partidos oficialistas, sino que también en La Moneda.

En el entorno de Vodanovic están conscientes de que los cuestionamientos se intensificarán en los próximos días, ya que el plazo de inscripción en las primarias vence el 29 de abril

Sin embargo, las mismas fuentes señalan que recién este viernes, en el 92° aniversario del PS, la campaña de Vodanovic comenzará realmente.

De hecho, ya está convocada una jornada de discusión que tiene como objetivo elaborar un programa que acompañe a la carta PS en su carrera por llegar a La Moneda. Se trata -aseguran- del paso más importante desde que asumió su candidatura presidencial, el pasado 12 de abril.

La misma Vodanovic no se ha desalentado con el enrarecido clima interno a su candidatura. Quienes han hablado con ella en los últimos días reafirman que sigue decidida en querer competir y suele enrostrar que su mayor fortaleza es el apoyo de las bases socialistas, que quedó demostrado con su proclamación de forma unánime en el comité central. Entre los integrantes de esa instancia aún resuena la intervención que hizo el alcalde de San Bernardo, Christopher White, al momento de la nominación. “Si perdemos, perdamos con las botas puestas”, afirmó en su intervención, según recuerdan quienes lo escucharon.

Hasta el cierre de esta edición su sitio web oficial, paulinavodanovic.cl, estaba en “mantenimiento”. Lo único que mostraba era una fotografía de ella acompañada de ese mismo mensaje.

La senadora también ha realizado gestiones para fortalecer a su equipo. Hace unos días tuvo un acercamiento con el economista Óscar Landerretche para pedirle colaboración para pensar en una estrategia de desarrollo para Chile. El militante socialista le dijo que la ayudaría. Ambos se encontraron en un conversatorio, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, la semana pasada.

Pero a los cuestionamientos internos también hay que sumar las aproximaciones informales del Partido Por la Democracia (PPD), que no ha abandonado su interés para hacer desistir de competir a Vodanovic en favor de Tohá. Por ejemplo, esta semana el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, planteó en conversación con Cooperativa que “espero que, ojalá, podamos llegar a un entendimiento (con el PS) y, si no, competiremos fraternalmente”.

Las expectativas PPD se reavivaron luego de que el Partido Liberal depusiera la candidatura de Vlado Mirosevic para abrazar la de la exministra del Interior. Todo con el propósito, según argumentaron desde la colectividad, de mantener la unidad del Socialismo Democrático y evitar que Jara o Winter se impongan en la primaria de junio.

Pese a que el PPD y el Partido Liberal están cuadrados con la candidatura de Tohá, Vodanovic tiene una oportunidad con el Partido Radical. De hecho, ya ha tenido acercamientos con su presidente, Leonardo Cubillos, en busca de un aliado. El timonel ya ha dicho públicamente que su colectividad no llevará un candidato propio y que, en lugar de eso, respaldarán a una de las del Socialismo Democrático, ya sea la exministra del Interior o la senadora por el Maule.

Y si bien algunos militantes de la Democracia Cristiana (DC) también se entusiasmaron con la candidatura de Vodanovic, en desmedro de la de su abanderado, Alberto Undurraga, hoy esa idea, en consideración de que la timonel no marca en las encuestas, ha perdido fuerza.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaPaulina VodanovicPSPartido SocialistaLa Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE