Política

Labbé, el nuevo escudero de Johannes Kaiser

Pese a ser una de las últimas incorporaciones de los libertarios, con el tiempo el ex-UDI ha ido tomando más protagonismo en el partido. A su rol como jefe de bancada de los diputados, el abanderado de la colectividad anunció que a partir de esta semana también será vocero de campaña.

Valparaiso,24 de marzo 2025 Johannes Kaiser y Cristian Labbe durante la Sesion de la Camara de Diputados Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

“Me gustaría informar que Cristian Labbé asumió un rol de vocería en mi candidatura, para que sepan a quién dirigirse”.

Con esas palabras -en medio del punto de prensa del lunes que convocó a republicanos, socialcristianos y libertarios para anunciar un preacuerdo parlamentario- el diputado y candidato presidencial de este último partido, Johannes Kaiser, tomó el micrófono y dio a conocer una de sus primeras definiciones de cara a la campaña: que su par en la Cámara Cristian Labbé será vocero y uno de sus principales coordinadores.

El anuncio estuvo lejos de sorprender. Hace semanas que el parlamentario -después de renunciar a la UDI el pasado 5 de marzo- tomó un rol más protagónico entre los libertarios y, particularmente, en el entorno más cercano del abanderado de la colectividad. Por lo mismo, los libertarios transmiten que era el paso natural y que fue una decisión que se conversó hace varias semanas.

Y es que, según diputados cercanos a Labbé, tras dejar el gremialismo y aterrizar en los libertario, el parlamentario se convirtió en uno de las principales escuderos de Kaiser.

Así, por ejemplo, se le ha visto acompañándolo en varias de sus actividades como candidato. Por ejemplo, estuvo en la reunión con el ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, y se ha vuelto habitual que, antes o después de que intervenga el abanderado libertario, él también se dirija a la prensa.

Labbé, el nuevo escudero de Johannes Kaiser. Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Lo propio hizo el lunes en el Congreso de Santiago.

“Hoy día lo que los chilenos están esperando de los partidos de derecha, republicanos, Social Cristiano y Nacional Libertario, es que seamos capaces de poner los intereses de todos los chilenos por delante. Esos intereses que la centroderecha y la izquierda abandonaron hace mucho tiempo (…). Este preacuerdo es una señal muy potente para decirles a todos los chilenos que vamos a siempre estar unidos para sacar y retomar el rumbo de este país hacia el crecimiento, la seguridad y la libertad”, aseguró.

Reflejo de la cercanía que mantienen ambos, dicen algunos en el partido, es que con el tiempo los dos han empezado a compartir fuera del Congreso. Por ejemplo, la semana pasada Kaiser conoció personalmente al padre del exgremialista, Cristián Labbé Galilea, coronel en retiro y exalcalde de Providencia, condenado por el delito de torturas durante la dictadura.

La cita es la primera que Kaiser sostiene en persona con el exuniformado y también exmilitante de la UDI.

La relación entre ambos diputados, en todo caso, se arrastra hace varios meses. Así, dicen que el primer paso que dejó en evidencia su consolidación se dio hace unas semanas, cuando Labbé fue elegido como el jefe de bancada de los libertarios. Esa idea, agregan las mismas fuentes, fue impulsada por el propio Kaiser, con el acuerdo del resto de la bancada. Esto, pese a ser el último diputado en sumarse a sus filas, el pasado 5 de marzo.

“El día de hoy he renunciado al Partido Unión Demócrata Independiente, como también al comité. Las razones, ustedes las han sabido y han visto que hemos tenido ciertas diferencias con el partido en que milito hace muchos años, pero cuando la reja se corre hacia el centro, yo me mantengo en la derecha”, dijo en esa ocasión.

Y agregó: “Tomé la decisión de aceptar la invitación de Johannes y del Partido Libertario para sumarme hoy día a la campaña presidencial del diputado Johannes Kaiser. ¿Por qué? Porque hoy día Chile es lo que está buscando”.

Labbé, el nuevo escudero de Johannes Kaiser. Raúl Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Pese a que la renuncia tomó por sorpresa a una parte de la UDI, la mayoría la desdramatizó. Esto, porque dicen que el parlamentario en otras ocasiones ya se había desmarcado de Chile Vamos. En 2021, en medio de la campaña presidencial, aseguró que el abanderado del bloque, Sebastián Sichel, “perdió el enfoque” y salió a respaldar la candidatura de José Antonio Kast.

“En primera y segunda vuelta voy a apoyar a José Antonio Kast”, aseguró.

Entre los libertarios, en todo caso, semanas antes del anuncio -en conversaciones lideradas por el propio Kaiser- ya se afinaban los detalles para su desembarco en el partido. Esos acercamientos empezaron en enero, en medio de la discusión por la reforma previsional. En esa fecha, de hecho, Labbé se declaró “en reflexión” respecto a su militancia en el gremialismo.

De ahí en adelante entró directo al círculo más íntimo del abanderado libertario. Incluso, algunos en el partido aseguran que en su momento se evaluó que fuera Labbé quien asumiera las conversaciones con republicanos y socialcristianos, rol que finalmente recayó en el asesor parlamentario de Kaiser, Hans Marowski.

En su rol como vocero, la idea es que -cuando se necesite- sea Labbé quien salga a enfrentar los distintos cuestionamientos que puedan surgir a la candidatura de Kaiser. La primera prueba -dicen- fue hace unas semanas, cuando se planteó la posibilidad de que el diputado libertario se bajara de la carrera para respaldar a José Antonio Kast.

Acá lo importante es que cada prospecto con respecto a la carrera presidencial trabaje, forme sus equipos y nos vemos en primera vuelta”, afirmó en esa ocasión, acompañado por Kaiser.

En la colectividad algunos destacan el rol que adoptó Labbé, ya que el diputado no irá a la reelección, por lo que podrá estar completamente enfocado en la campaña presidencial.

Más sobre:Partido Nacional LibertarioLa Tercera PMJohannes KaiserCristian Labbé

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE