Política

Las razones de Matthei para nombrar a Felipe Valdovinos como su jefe territorial

A principios de abril el prosecretario de la UDI asumió como el encargado de coordinar el despliegue de campaña en el resto de país. Al respecto, explican que parte de los factores que incidieron en su nominación fueron que, en 2013, fue parte del equipo territorial de la candidatura presidencial de la exalcaldesa, además de su cercanía con la directiva del gremialismo.

Las razones de Matthei para nombrar a Felipe Valdovinos, como su jefe territorial.

Fue a principios de abril cuando la abanderada presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, tomó una de sus primeras definiciones para la conformación de su comando: nombró al prosecretario de la UDI, Felipe Valdovinos (33), como su jefe territorial para la campaña.

La decisión se tomó a la espera de que junto a los partidos y sus principales asesores la exalcaldesa defina quién será su jefe de campaña o generalísimo de cara a la carrera a La Moneda. Lo que debería zanjarse durante esta semana.

Así, en parte de Chile Vamos no esconden que la llegada de Valdovinos al comando respondió a la necesidad de empezar a acelerar el trabajo para la campaña. Esto, sobre todo ante la solicitud las directivas regionales de las colectividades de empezar a coordinar el trabajo a lo largo del país.

De hecho, explican, si bien su llegada al comando se concretó el 8 de abril, el gremialista llevaba tiempo preparando ese trabajo al interior de su partido, donde se transformó en el enlace directo de los representantes de los alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores.

En ese contexto, tan solo unos días después de ser nombrado se reunió uno a uno con los secretarios generales de la UDI, Juan Antonio Coloma; de RN, Andrea Balladares, y de Evópoli, Macarena Cornejo, con el objetivo de empezar a coordinar el trabajo con las directivas regionales.

Ingeniero agrónomo de la Universidad Mayor, entre 2020 y 2021 ejerció como seremi de Desarrollo Social en la Región del Maule, cargo al que llegó después de haberse desempeñado como jefe de gabinete del exintendente de la zona Pablo Milad, hoy presidente de la ANFP.

Las razones de Matthei para nombrar a Felipe Valdovinos, como su jefe territorial.

Previamente trabajó también como jefe de gabinete del diputado y secretario de general de la UDI, Juan Antonio Coloma.

En 2021, en tanto, tuvo una candidatura fallida a la Cámara de Diputados por la Región del Maule, ocasión en la que alcanzó el 2,99% de los votos.

Lo cierto es que fue otro de sus pasos políticos el que llamó la atención de los partidos, y particularmente del comando de Matthei, para dejarlo a cargo del trabajo territorial.

Y es que en 2013, con tan solo 24 años, Valdovinos, quien en ese entonces era uno de los principales líderes de las Nuevas Generaciones de la UDI, se involucró directamente con el equipo territorial de la candidatura presidencial de la exalcaldesa, quien se transformó en la abanderada improvisada de la Alianza (hoy Chile Vamos) después de que no prosperaran las candidaturas de Pablo Longueira y Andrés Allamand.

En ese sentido, tanto en los partidos de Chile Vamos como en el equipo de Matthei reconocen que era uno de los candidatos naturales para asumir el cargo.

Asimismo, recalcan que ya cuenta con experiencia territorial en campañas. Esto, no solo por su trabajo en la UDI, sino que también en el marco de las elecciones municipales y de gobernadores, fue uno de los que lideraron el despliegue en El Maule, donde finalmente se impuso el exdiputado gremialista Pedro Álvarez-Salamanca como gobernador.

También pesó su militancia en la UDI. Esto, porque Matthei busca mantener los equilibrios políticos en su comando, y la decisión es que el jefe de campaña sea un militante de RN. Por eso, el segundo cargo de importancia, es decir, el de Valdovinos, debía ser de las filas gremialistas.

En ese sentido, en el bloque afirman que uno de los factores que incidieron en que asumiera como jefe territorial de Matthei es su llegada directa con Coloma y el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez. Lo anterior, considerando que desde mediados de enero que se desempeña como prosecretario del partido.

En el equipo de la exalcaldesa, además, recalcan que Valdovinos es de un perfil cercano, algo que -dicen- es clave para el cargo, ya que debe mantener no solo una relación fluida con las directivas nacionales de los partidos, sino también con sus distintos estamentos regionales.

Por lo pronto, en el sector aseguran que una de las primeras tareas del prosecretario de la UDI será terminar de conformar los comandos regionales, trabajo que está realizando con los presidentes de los partidos en cada zona, parlamentarios y algunos alcaldes.

Más sobre:Evelyn MattheiLa Tercera PMChile VamosFelipe ValdovinosUDI

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE