Los apoyos a Campillai y Crespo tras fallo que ordena a la senadora a borrar publicaciones que “afecten la honra” del excarabinero

Según detalló la Tercera Sala del máximo tribunal, la determinación estuvo centrada principalmente en el choque de los principios del derecho a la honra y de la libertad de expresión.
Reacciones de apoyo a Fabiola Campillai y también a Claudio Crespo generó en el mundo político el fallo adoptado por la Corte Suprema ayer viernes, el que ordena a la senadora a borrar todas las publicaciones relacionadas al exteniente de Carabineros que “afecten la honra de un oficial“.
En este momento, Crespo está siendo investigado por el Ministerio Público por el delito de apremio ilegítimos en el contexto del estallido social.
La determinación de la Tercera Sala del máximo tribunal estuvo centrada principalmente en el choque de los principios del derecho a la honra y de la libertad de expresión.
En esa línea, indican en el fallo que si bien la libertad de expresión es fundamental, se ha dado cuenta que en la comunicación virtual “ella puede entrar en conflicto con otras libertades individuales”. “Conforme a lo anteriormente razonado, la libertad de expresión no tiene un carácter absoluto y, por cierto, queda limitada por el derecho al buen nombre que le asiste al afectado por las expresiones deshonrosas que se han vertido en una red social pública”, apuntan en el fallo.
Respecto al fallo, la abogada de la senadora, Alejandra Ariaza, señaló que ya habrían cumplido con la resolución.
“En la noche de ayer, la senadora recibió la notificación de la resolución por parte de la Corte Suprema, revocando el fallo de la corte de apelaciones de Santiago, ordenando borrar publicaciones en alusión a Claudio Crespo. Dicha resolución ya fue cumplida”, explicó Ariaza.

Muestras de apoyo a Campillai y Crespo
Conocida la noticia, parlamentarios oficialistas entregaron su apoyo a la senadora Campillai, además de enfatizar que Crespo todavía es investigado por el Ministerio Público. Desde la oposición, principalmente desde el Partido Republicano, destacaron el fallo como “un pequeño paso para restituir la honra del exoficial de Carabineros”.
El senador del Partido Comunista, Daniel Nuñez, señaló respecto a la determinación del máximo tribunal que “más allá de este fallo, que garantiza el derecho a la honra, es un hecho que Carabineros usó escopetas de forma indiscriminada en el estallido, causando violaciones a DDHH”.
“El imputado sigue siendo investigado y esto no lo absuelve. La lucha es por verdad, justicia y no repetición”, agregó.

Desde el mismo partido, el diputado por la región de Tarapacá, Matías Ramírez, mencionó: “Si la Senadora Campillai no puede decirlo lo diremos nosotros! Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso”.
La parlamentaria Ana María Gazmuri (AH), mencionó que “El excarabinero Claudio Crespo cegó a Gustavo Gatica”.
“Su responsabilidad está siendo revisada por la justicia y más allá de determinar si existirá una condena judicial en su contra, la responsabilidad social para con el respeto de los derechos humanos siempre debe primar. Toda mi fuerza para la senadora Fabiola Campillai. No a la impunidad”, enfatizó.
Finalmente, el diputado Jaime Naranjo (Ind. PS) señaló que el fallo terminó por tener “el efecto contrario”.
“La Corte Suprema pretendió callar a la senadora Campillai, quizás lo logre. Pero miles la salieron a reemplazar. El fallo tuvo un efecto contrario. Lo mismo ocurre cuando han querido callar las denuncias contra los integrantes de las bandas de alcaldes y (Luis) Hermosilla. Van 18.504 hrs.”, mencionó.

Desde la oposición, en tanto, valoraron la determinación de la Corte Suprema e incluso instaron a otros parlamentarios a retractarse de sus dichos en otros casos vinculados al estallido social.
“Me alegra que se haya hecho justicia con Claudio Crespo y la senadora Fabiola Campillai tenga que borrar de sus redes sociales todas sus mentiras, injurias y calumnias. Vaya cumpliendo rápido senadora que estaremos muy atentos de que cumpla con la justicia”, resaltó la diputada Camila Flores (RN).
Mientras tanto, Chiara Barchiesi y Benjamín Moreno, ambos del Partido Republicano, instaron a Tomás Hirsch (AH) a pedir disculpas por sus tweets sobre el caso de Sebastián Zamora, quien finalmente fue absuelto en el contexto del caso Pío Nono.
“Ya que se obligó a la senadora Campillai a borrar sus tweets difamatorios contra Claudio Crespo ¿no crees Tomás Hirsch que es hora de hacer lo mismo con tus miserables tweets contra Sebastián Zamora? La justicia te obligó a pagar las costas; la decencia a pedir disculpas“, señaló Barchiesi al respecto.

En el mismo partido, el diputado Cristián Araya resaltó que el fallo “es un pequeño paso para restituir la honra del exoficial de Carabineros”.
“La única violación a los DD.HH. fue la de los orcos que destrozaron Chile durante meses, con la complicidad de la izquierda que hoy gobierna”, agregó.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.