
Los complejos 15 días de Paulina Vodanovic como candidata presidencial
Apenas el comité central del PS la proclamó como su carta presidencial, el 12 de abril pasado, la senadora tuvo que enfrentar una serie de polémicas.

La decisión de la presidenta del PS Paulina Vodanovic de bajar su opción presidencial, da cuenta de una candidatura que tuvo que asumir dificultades desde el inicio de la misma.
Apenas el comité central del PS la proclamó como su carta presidencial, el 12 de abril pasado, Paulina Vodanovic tuvo que enfrentar polémicas como consecuencia de su intento de marcar un tono fuerte para irrumpir en la carrera a La Moneda.
Ese mismo día, se desmarcó de la administración de Gabriel Boric. “No somos la continuidad de este gobierno, somos otra cosa, somos más que un puesto en el gabinete o un cupo en una coalición”, dijo.
La postura generó cuestionamientos en sectores oficialistas.
También, tuvo que enfrentar la postura de dirigentes históricos del PS, como José Miguel Insulza, Isabel Allende y Ricardo Solari que habían abogado por apoyar a la candidata del PPD, Carolina Tohá.
Otra de las polémicas que enfrentó la senadora, fue como consecuencia de unas declaraciones donde desconoció la hermandad entre el PS-PPD.
“Aquí no hay una hermandad, no hay dos partidos que han actuado unidos por toda la vida, no“, dijo Vodanovic, generando críticas en el Socialismo Democrático.
Como precandidata y presidenta del PS, Vodanovic también tuvo que hacer frente a las consecuencias de la destitución de la ahora exsenadora Isabel Allende por la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
En ese marco, lideró un confuso proceso en el que la directiva en que retiró inicialmente la nominación de Tomás de Rementería, desatando una dura reacción de la propia Allende, quien acusó el quiebre de un acuerdo que le daba la potestad de designar a su sucesor.
Además, este fin de semana el consejo general del Partido Radical (PR) definió que apoyará a la abanderada Carolina Tohá (PPD) para la primaria oficialista, lo que le quitaba fuerza a la candidatura socialista.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE