Matthei afina últimos detalles de su estructura de campaña
La exigencia por retomar el control de la agenda del sector empuja a que la candidata de Chile Vamos presente lo antes posible a su equipo de campaña. Eso le permitirá, apuestan en el sector, tener una estrategia más clara y dejar de ser la única vocera de su proyecto político.
Evelyn Matthei intenta dar vuelta la página en medio de los cuestionamientos hacia su liderazgo. Luego del traspié con el fallido anuncio de primarias, la candidata de Chile Vamos partió este martes a Atacama para proponer la construcción de una cárcel de máxima seguridad a las afueras de Copiapó. Pero para muchos en la coalición, un despliegue territorial no es suficiente para retomar el control de la agenda en el sector. “Hay que reforzar el comando. No aguanta más sin un generalísimo o un jefe de campaña”, afirmó la senadora Paulina Núñez (RN) en diálogo con Radio Futuro.
La presión de la coalición ha vuelto inminente la presentación de dichos nombres y la abanderada ha ocupado los últimos días en afinar dicha estructura. ¿Lo principal? El jefe de campaña. Todos dan por hecho que será un hombre de RN y corre con ventaja el expresidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN).
Aunque en su entorno han evitado confirmar -o descartar- su nombre, un dato es cierto: el exdiputado -quien reside en La Araucanía- viajará en las próximas horas a la capital.
De hecho, el exparlamentario -aseguran- ha hecho algunos movimientos que apuntan en esa dirección, como abandonar ciertos directorios y dejar en stand-by algunos de los negocios en los que, hasta ahora, participaba tras su reconversión al sector privado. Esos asuntos, transmiten en el entorno de la abanderada, eran topes para asumir el puesto de generalísimo.
Aunque Paulsen es el favorito de varios en el partido, y todavía se recuerda su buen desempeño en la testera de la Cámara Baja, no ha desaparecido del mapa el nombre del exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN). En marzo pasado, la exautoridad de Sebastián Piñera rechazó el puesto, sin perjuicio de que es uno de los principales orejeros políticos de la candidata.
Su perfil tomó vuelo luego de la “semana horrible” de Chile Vamos pues cumple con las principales características para subsanar las debilidades del equipo de Matthei: confianza con la candidata, tonelaje político y amplia experiencia electoral.
Aunque se exploró en algún minuto que un militante UDI tomara el rol de “generalísimo”, ese diseño se descartó luego de que el prosecretario de la UDI, Felipe Valdovinos, asumiera como encargado territorial de la campaña.
La secretaria general de RN, Andrea Balladares, reafirmó en ‘Desde la Redacción’ de La Tercera que “espero que así sea (que el generalísimo sea un militante de su partido). Tengo la esperanza puesta en que podría ser”.
Hasta ahora, Matthei ha funcionado con un equipo reducido: con Carla Munizaga como directora de comunicaciones y con Cristián Torres como jefe de gabinete. Adicional a ello, cada lunes se reúne con los presidentes de partido y sus secretarios generales. De hecho, fue en ese espacio -durante el domingo por la tarde- donde se decidió que Chile Vamos no insistiría en realizar una primaria artificial.
Hay otro grupo que, acorde a distintas fuentes, funciona de forma extraoficial. Un grupo de consejeros -entre los que se cuenta a Ubilla- que se reúne los miércoles al almuerzo a analizar los distintos escenarios de campaña y que ha ido mutando conforme avanza la campaña. Ha participado esporádicamente Fernanda Otero -exasesora de Sebastián Piñera-, y el exministro del Interior Gonzalo Blumel, entre otras personalidades.
De todas formas, la idea es que se conforme un comité político-estratégico con dos o tres representantes de cada uno de los partidos de Chile Vamos e independientes allegados al sector.
Es ese grupo el que se hará cargo de -por ejemplo- las vocerías y que debería estar conformado por distintos parlamentarios, alcaldes y exautoridades sectoriales que colaboran en las propuestas programáticas.
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE