Política

Matthei asegura que “nunca” ha justificado las violaciones a DD.HH. y apunta contra postura del PC sobre Cuba

“Hoy la izquierda, que hace gobierno con el Partido Comunista, que justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba, distorsiona groseramente mis dichos”, defendió la candidata de Chile Vamos.

Foto referencial: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Luego de recibir una ola de críticas, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió a sus declaraciones de esta mañana sobre la dictadura.

La exalcaldesa dijo en Radio Agricultura: “Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”.

Luego, aseguró: “Mi posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba. Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.

Sus palabras fueron condenadas por las filas oficialistas, incluso por el Presidente Gabriel Boric. Chile Vamos la blindó, y sus contendores de oposición, José Antonio Kast (Republicanos) y Johannes Kaiser (PNL), le reprocharon su “cambio” de postura.

Después de casi seis horas de que explotó el tema, Matthei volvió a referirse a esto a través de una publicación en X.

“Todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia. Entre ellos, la izquierda que debilitó las instituciones y el Estado de Derecho, con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba”, comienza el post.

“El golpe fue, lamentablemente, el resultado de un fracaso colectivo, la incapacidad de la política para encontrar una vía democrática de solución a los desacuerdos”, agregó.

“Hoy la izquierda, que hace gobierno con el Partido Comunista, que justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba, distorsiona groseramente mis dichos”, sostuvo.

Por último, destacó: “Se los digo fuerte y claro: nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos. Mi compromiso, ha sido siempre con el diálogo y la democracia”.

Más sobre:Evelyn MattheiGolpe de EstadoEleccionesPresidenciales

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE