Matthei en homenaje a Piñera: acusa a gente de “extrema izquierda” de “debilitar a las instituciones” para “facilitar el ingreso del crimen organizado”

18 Junio 2024 Homenaje del Grupo Libertad y Democracia al ex Presidente Sebastian Piñera en la UDD, participaron en la actividad Cecilia Morel y Familia, Ivan Duque, Mauricio Macri, Eduardo Frei, Evelyn matthei, entre otros personeros. Foto: Andres Perez

La jefa comunal acusó que desde dicho sector político se ha estado debilitando, por ejemplo, a Carabineros. Además, acusó que han habido jueces y fiscales "que han actuado con debilidad frente al narco".


A eso de las 17:30 y entre aplausos llegó hasta la Universidad del Desarrollo (UDD), la alcaldesa de Providencia y figura presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, en el marco del homenaje internacional que el grupo Libertad y Democracia organizó para el fallecido exmandatario, Sebastián Piñera.

Al encuentro, realizado en el aula magna de la universidad, llegaron el expresidente Eduardo Frei (DC), el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou y los exjefes de Estado Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo (Paraguay) y Jorge Quiroga (Bolivia).

En la cita, la jefa municipal participó del panel “Crimen Organizado y la amenaza a la región”, donde pudo intercambiar diagnósticos y reflexiones con los exmandatarios colombiano y paraguayo.

Para partir con su intervención, la jefa municipal agradeció la oportunidad participar del panel con las exautoridades y aseguró que “para vivir en sociedad uno tiene que tener normas claras, pero también tiene alguien que aplique las normas, que las haga cumplir y necesariamente significa renunciar a libertades, pero en la medida que uno renuncia a ciertas libertades en forma controlada, lo que evita es que haya que renunciar a todas”.

En esa línea, la alcaldesa señaló que las herramientas como cámaras o controles de identidad se deben hacer “con un control estricto de todas las instituciones”, agregando que en Chile existen “instituciones sólidas”.

Matthei acusa a extrema izquierda de facilitar ingreso crimen organizado

Sin embargo, advirtió la jefa comunal, “lo que uno enfrenta es el peligro de que esas instituciones que debieran estar velando que todas esas restricciones a la libertad se apliquen en forma coherente para el bien común, empiecen a utilizarse para fortalecer a los grupos narco”.

Profundizando en su análisis, la candidata presidencial afirmó que “hay bastante evidencia que ya hay políticos que se financian con platas del narco”, apuntando, además, a jueces y fiscales, “que han actuado con debilidad frente narco”. “No sabemos si es debilidad o es porque están comprados o amenazados”, complementó Matthei.

“Mientras más nos demoramos mayor probabilidad hay que personas que debieran estar luchando por cuidar la democracia, en realidad la estén debilitando”, lanzó Matthei.

El dardo a la “extrema izquierda”

Continuando su diagnóstico, Matthei aseguró que “en Chile tenemos unas instituciones que dan risa”.

Por lo mismo, agregó la alcaldesa, es que “falta por avanzar una enormidad”. En ese sentido, señaló que en la administración de Piñera, el Mandatario “mandó muchas leyes para poder avanzar en esta materia, todas fueron rechazadas”.

“Lo que uno ve, es que muchas veces hay una relación peligrosa entre gente de extrema izquierda que lo que tratan de hacer es justamente debilitar a estas instituciones”, acusó Matthei.

“Uno no sabe si es que en realidad estaban debilitando a Carabineros porque es una forma de facilitar el ingreso del crimen del organizado”, complementó en sus dardos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.