Matthei logra sortear impasse con Evópoli y apuesta a nombrar a su generalísimo en los próximos días

Matthei Evopoli

Dejando atrás la polémica por la presidencia del Senado que enfrentó al partido con la candidata, en Chile Vamos están volcados a discutir los nombres que se integrarán al comando de la abanderada. Con o sin primarias, afirman, la idea es comenzar a mostrar equipo.


Con o sin primarias, en Chile Vamos afirman que la definición del jefe de campaña de Evelyn Matthei no pasa de esta semana o de los primeros días de la próxima. Aunque algunos son más escépticos, y afirman que la incorporación de un “generalísimo” podría dilatarse si es que se opta por no realizar una primaria, la mayoría es de la idea de comenzar a “mostrar equipo” y a reactivar los despliegues territoriales de la exalcaldesa de Providencia independiente de lo que definan las colectividades en sus conversaciones con el bloque del centro democrático.

El tema fue parte de la habitual reunión de la candidata con las directivas de la coalición, la que este lunes tenía una expectativa especial. Pese a que en Evópoli habían deslizado restarse de las coordinaciones de campaña -a propósito de la molestia que desató que la abanderada desdramatizara la derrota del senador Felipe Kast frente a Manuel José Ossandón (RN) por la presidencia del Senado-, tanto el timonel, Juan Manuel Santa Cruz, como la secretaria general, Macarena Cornejo, hicieron un “alto el fuego” en la controversia que marcó la última semana en la derecha y acudieron a la cita.

La polémica, de hecho, no se abordó mayormente en el encuentro con Matthei y los líderes de Chile Vamos dieron señales con miras a cerrar el capítulo. Santa Cruz afirmó que “lo importante es la lección que sacamos de ese impasse: esta es que cuando nos desunimos como coalición, no nos va bien”.

Mientras que el senador y timonel de RN, Rodrigo Galilea, señaló tras la cita que “el resultado de la presidencia del Senado ya ocurrió y el senador Ossandón se ha mostrado muy llano a trabajar con todos, a reconstruir puentes que quedaron dañados. Me quedo con la predisposición de todos de dar vuelta la página (…). Chile Vamos tiene una tarea de futuro mucho más importante”.

Matthei Chile Vamos

Con eso resuelto, y aprovechando la semana distrital, los partidos de Chile Vamos sostendrán una intensa agenda de reuniones con el fin de avanzar en la negociación parlamentaria y presidencial. Y es que a 29 días de la inscripción de primarias, el panorama debiese despejarse.

Con las dificultades de Demócratas para constituirse en todo el país -algunos ya dan por desechada la opción de medirse con la senadora Ximena Rincón- y el posible arribo de Rodolfo Carter al Partido Republicano como candidato a senador, en Chile Vamos exploran todas las opciones y la “máxima” sigue siendo acordar una primaria lo más amplia posible. Esto, pese a la negativa -en reiteradas ocasiones- de José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).

Esa indefinición es la que ha tenido en stand-by la designación del “generalísimo”. Se habla de que uno de los criterios -al ser la candidata mujer y militante de la UDI- es que fuera un hombre de RN. En ese perfil calza Rodrigo Ubilla, quien ha transmitido -hasta ahora- que no está disponible para asumir ese rol. Un “no” que, en todo caso, no habría sido rotundo, afirman los allegados a la candidata de Chile Vamos.

Pero más allá de Ubilla, también otros nombres que han propuesto las colectividades, por ejemplo el senador Juan Antonio Coloma (UDI), quien no puede ir a la reelección.

Junto con ello, también deberían comenzar a aparecer los voceros por área de la candidata. Un nombre que genera consenso en el bloque es la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien colabora en el capítulo de salud del programa de Matthei.

En la UDI, en tanto, se ha hablado de potenciar rostros jóvenes que competirán al Parlamento -y que tuvieron un paso por la Convención Constitucional- como Katerine Montealegre, Eduardo Cretton, Ricardo Neumann y Constanza Hube.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.