Matthei marca diferencias con candidaturas de Kast y Kaiser en carrera a La Moneda, y recalca: “Yo tengo experiencia haciendo”

Evelyn Matthei
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile.

La abanderada de Chile Vamos sostuvo que a diferencia del presidenciable del Partido Nacional Libertario, por ejemplo, ella no tiene entre sus propuestas cerrar el Ministerio de la Mujer.


“La diferencia es que yo tengo experiencia haciendo”. Con estas palabras, la abanderada presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, marcó lo que diferencia su candidatura en la carrera por La Moneda de las de José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).

En diálogo con Radio Agricultura, la exalcaldesa de Providencia recalcó que “cualquiera puede decir, ‘hay que hacer esto, hay que hacer lo otro’. Yo le quiero decir que entre el ‘hay que’ y hacerlo, y hacerlo bien, hay mucho trecho”.

“Nosotros vimos, por ejemplo, que el segundo intento constitucional falló, porque una cosa es decir, ‘miren, queremos hacerlo bien’, y otra cosa es hacerlo bien. Otra cosa es lograr los votos, otra cosa es sacarlo adelante. Entonces, yo te diría que la mayor diferencia es que yo he tenido mucha experiencia de gestión que los demás no han tenido”.

A diferencia de lo propuesto por Kaiser, por ejemplo, Matthei dijo: “No estoy de acuerdo en cerrar el Ministerio de la Mujer. Creo que las mujeres tienen muchos problemas. Por ejemplo, cuando estaba de ministra del Trabajo, junto con Carolina Schmidt, que era la ministra de la Mujer (ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer en el primer mandato de Sebastián Piñera), sacamos adelante el postnatal de seis meses”.

En ese punto, la candidata de Chile Vamos arremetió en contra de lo hecho en el gobierno del Presidente Gabriel Boric en la secretaría de Estado que lidera Antonia Orellana. “Que el Ministerio de la Mujer ahora esté siendo irrelevante, porque en realidad están preocupados de cosas que a las mujeres en Chile en general no le preocupan, ese es un problema de este gobierno”.

“Pero una buena ministra de la Mujer que pueda, por ejemplo, hacer cosas para prevenir femicidios, para mejorar, por ejemplo, la calidad de vida de las mamás, que pueda sacar adelante, por ejemplo, una ley de sala cuna de verdad, que les permita a las mujeres salir a trabajar con tranquilidad. Para mí eso es importante”, expresó.

Matthei dijo que entre sus propuestas tampoco está eliminar el Ministerio de Agricultura. “Al contrario, yo lo reforzaría. Porque creo que no solamente debiéramos estar hablando de un Ministerio de Agricultura, sino que un ministerio de, básicamente, de transformarse en una potencia agroalimentaria, Chile tiene todas las posibilidades”.

Con todo, la abanderada apuntó que en otras materias, como seguridad o crecimiento económico no hay mayor diferencia con Kast y Kaiser. “En seguridad ciudadana, en migración, en crecimiento, podemos tener muchas ideas en común. Yo, de hecho, creo que prácticamente no hay diferencia”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.