
Matthei tras revelaciones del “pinchazo” a Crispi: “Espero que se lleguen hasta las últimas consecuencias”
La candidata presidencial de Chile cuestionó el contenido de la llamada telefónica en la que el exjefe de asesores del Segundo Piso menciona supuestas gestiones de la exsenadora Isabel Allende para apurar el proceso de la fallida compraventa de la casa de Guardia Vieja.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió al contenido de una llamada telefónica en la que el exjefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi menciona supuestas gestiones de la exsenadora Isabel Allende para apurar el proceso de la fallida compraventa de la casa de Guardia Vieja.
La conversación, ocurrida el pasado 7 de enero entre Crispi y su madre, la exministra Claudia Serrano (PS), fue interceptada en el marco del caso ProCultura, debido a una orden judicial vigente en ese entonces. A juicio de los investigadores, en el diálogo Crispi deslizaba gestiones de Allende para agilizar la compra del inmueble, que el gobierno deseaba adquirir -junto a la vivienda del expresidente Patricio Aylwin- para convertirla en un museo.
Fue esa conversación la que motivó al Ministerio Público a abrir una investigación de oficio en torno a la frustrada compraventa.
“O sea (Isabel Allende) llamó hasta al portero del Ministerio. Hueveando, hueveando, hueveando, que se haga, que se haga, que se haga así… Ella tiene mucha responsabilidad y también el abogado de la familia Allende”, expresó Crispi, según la transcripción de la PDI.
Frente a esto, a través de un video publicado en su cuenta de X, Matthei afirmó que “lo que hemos conocido sobre un posible trafico de influencia en cuanto a la compra de la casa del expresidente Allende es gravísimo, es inaceptable"
En ese sentido, la abanderada de Chile Vamos instó a que la Fiscalía debe investigar el hecho “hasta las ultimas consecuencias”, agregando que “los chilenos tienen que saber exactamente que es lo que sucedió”.
“Esto es parte de las cosas que tienen hartos a los chilenos, que ven que el dinero en vez de ir a ala gente que realmente lo necesita muchas veces se malgasta en corrupción y cosas innecesarias", señaló.
“Espero que se lleguen hasta las últimas consecuencias”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE