
Matthei y Kast refuerzan estrategia para diferenciarse en la presidencial
Mientras la exalcaldesa busca destacar la experiencia de sus equipos y su capacidad de entregar gobernabilidad, en republicanos apuestan a marcar distancia en áreas programáticas.

Más de una vez esta semana la abanderada de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, se ha referido al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Al enfrentamiento que tuvieron el lunes, en el que la exalcaldesa aseguró que “Kast sería el más fácil de todos” para vencer en una eventual segunda vuelta entre derechas -lo que provocó la rápida respuesta del republicano-, este miércoles en la mañana se sumó un nuevo emplazamiento al tres veces candidato presidencial.
En entrevista con Radio ADN, la abanderada del bloque de centroderecha aseguró que en “el tema de la gobernabilidad, (republicanos) ya demostraron que no lo pueden hacer. Ellos tenían la mayoría casi absoluta en la segunda convención constituyente, había una sola cosa que teníamos que mejorar, que era imprescindible mejorar en esa instancia, porque si no se mejoraba ahí nunca más se iba a poder, que era el sistema político”.
En ese sentido, consultada respecto a si el partido liderado por Arturo Squella entrega gobernabilidad, recalcó que “nosotros la garantizamos muchos más. Tenemos economistas con mucha trayectoria, que están en este sector. Tenemos los mejores especialistas en salud: Paula Daza, el doctor Paris, Karla Rubilar, están todos acá. Tenemos muchísima trayectoria en materia política y para qué hablar en materia de seguridad”.
La respuesta de la exministra evidenció lo que ha sido uno de los diseños comunicacionales que junto a su equipo han reforzado para diferenciarse de Kast y de la otra carta de la oposición: el diputado libertario Johannes Kaiser.
En su equipo si bien descartan que es algo que se haya intensificado durante esta semana, sino que -recalcan- se ha mantenido la misma estrategia definida hace unos meses, cercanos a Matthei reconocen que una de las apuestas para lo que viene de campaña es empezar a resaltar las diferencias que tienen -sobre todo- en cuanto a equipos y también experiencia en el gobierno.
Y es que en el entorno de la exalcaldesa recalcan que quizás la principal ventaja es justamente el trabajo programático que se está realizando y los profesionales que están detrás. Por lo mismo -dicen- es algo que se debe mostrar para diferenciarse del resto de las candidaturas.
Así lo reconoce, por ejemplo, el jefe de bancada de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado. “Aquí nosotros lo que podemos decir es que los equipos están probados y que saben lo que hacen en cada una de las áreas. Que van a estar las mejores personas y los mejores equipos trabajando por Chile es un hecho y es algo que se puede resaltar. Ahora, yo creo que es algo que la gente ya lo tiene internalizado, porque son equipos que vienen desde los gobiernos de Piñera, que ya saben gobernar”.
En todo caso, Matthei no es la única que está empezando a marcar diferencias. Pese a que en el equipo del abanderado republicano recalcan que hoy día están enfocados en dar a conocer las primeras propuestas para la campaña -así lo han hecho por ejemplo en materia de pymes, salud y contribuciones-, fuentes del partido aseguran que ha sido justamente ese modelo el que ha permitido empezar a marcar distancia de la candidatura de la exalcaldesa.

De hecho, explican que el anuncio realizado este miércoles sobre la eliminación de contribuciones a la primera vivienda, en parte se hizo también para marcar distancia con sus pares de Chile Vamos, quienes en el pasado Consejo Constitucional se mostraron en contra de la medida. De hecho, en su momento, la propia Matthei cuestionó la iniciativa, por la que llegó a declararse en reflexión respecto a aprobar el texto constitucional.
“Así como no estoy de acuerdo con reforma tributaria del gobierno, tampoco lo estoy con la norma regresiva que elimina el pago de contribuciones. No beneficia a personas vulnerables y clase media”, planteó en esa ocasión.
Durante este miércoles, en tanto, el propio Kast se encargó de responder a Matthei tras criticar la capacidad de gobernabilidad de su partido. “La verdadera gobernabilidad se da cuando venimos saliendo de un gobierno desastroso como este, en la proyección del futuro gobierno de derecha. En cuatro años no vamos a lograr reparar todos los males que vamos a heredar del gobierno de Gabriel Boric, eso requiere una continuidad y la continuidad es entregarle la banda presidencial a alguien del mismo sector”, aseguró al ser consultado.
Y agregó: “Chile Vamos dos veces tuvo el honor, el privilegio de dirigir los destinos de la nación y dos veces fallaron en entregarle la banda presidencial a alguien de su mismo sector. Nosotros no vamos a fallar”.
Horas antes, en tanto, en entrevista con T13 Radio, planteó que “gobernabilidad no es solamente mantener el Estado de derecho durante el gobierno que a uno le toque, sino que también traspasar el poder a alguien que siga esa línea exitosa que se debió haber tenido en ese momento y que no lo fue”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.