Política

Militantes DC exigen a Alberto Undurraga sumarse a primaria oficialista

Un grupo de consejeros nacionales del partido dedicaron una carta al presidente y abanderado de la colectividad, en que le solicitan que cambie de opinión. Según justifican, si no lo hace, se corre el riesgo de que la "derecha populista" avance.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

A horas de la inscripción de la primaria presidencial oficialista, la tensión ha comenzado a apoderarse de la Democracia Cristiana (DC).

La semana pasada, la directiva, que encabeza Alberto Undurraga, resolvió que él, quien es el abanderado presidencial de la colectividad, no se sumaría la primaria de la alianza de gobierno del Presidente Gabriel Boric. Y es que desde un comienzo el timonel adelantó que no estaría dispuesto a ir a un balotaje junto al Partido Comunista (PC).

En consideración de su negativa, un grupo integrantes del consejo nacional de la DC redactó una misiva en que reconocen estar “alarmados y profundamente preocupados por lo que han sido sus recientes intervenciones en distintos medios de comunicación y que, a nuestro juicio, vulneran los acuerdos tomados en la última junta nacional”.

Quienes adhieren son Adriana Vergara, Carmen María del Picó, Dinka Tomicic, Eduardo Reveco, Flavio Garrido, Gloria Chodil, Guido Iturriaga, Hernán Díaz, Jacqueline Santaird, Marcio Villouta, María Margarita Indo, Matías Rojas, Miguel Albornoz, Myriam Verdugo, Verónica Garrido y Verónica Sánchez.

Los firmantes explicaron que “las razones que tuvimos a la vista para levantar una candidatura presidencial contemplaban el desarrollo de propuestas programáticas, otorgar vocerías a candidatos a parlamentarios, y por, sobre todo, reforzar la negociación parlamentaria, la que a nuestro juicio está amarrado al futuro de nuestro partido”.

En ese entendido, hicieron presente que “el día 30 de abril se acaba el mandato otorgado por la junta nacional realizada en 15 de marzo pasado. Obviar este hecho y persistir en una campaña fuera de la primaria sin control de SERVEL puede representar problemas administrativos y financieros para nuestra casa partidaria, situación que le invitamos a evaluar serenamente”.

Le solicitamos a usted y a su directiva, formalmente, que reconsidere la opción de participar en las primarias del oficialismo”, plantearon los consejeros.

“Ad portas del cierre de la inscripción para el proceso de primarias presidenciales, reiteramos nuestra convicción respecto a participar de ésta (...). Usted, camarada presidente, ha dicho en más de una ocasión que debemos converger con el Socialismo Democrático, tenemos la convicción que ese momento es ahora”, justificaron.

Y añadieron: “El peligro de una derecha populista, que avanza amparada en la mentira y en la promoción del miedo y de la discriminación, demanda de un partido que se define como humanista y cristiano, pruebas de generosidad y de inteligencia política”.

Durante la tarde del lunes, entre los militantes de la DC se difundió otra carta. Esta, emitida por los presidentes regionales del partido, en respaldo a Undurraga.

“La candidatura presidencial de la DC es un valor político, de ideas y acción humanista cristiana a la que no vamos a renunciar. Expresamos nuestro respaldo a la línea política planteada por (...) Alberto Undurraga (...) en la decisión de recuperar el propio electorado de la DC, el electorado de centro (...) y que la DC participe en primarias con los partidos del Socialismo Democrático (...), no incorporando otros partidos”, señalaron.

Los firmantes de esa misiva fueron Jaime Correa, Álvaro Ortiz, Rodrigo Albornoz, Carlos Vallejos, Richard Lepe, Cristián Cuadra, Paz Foitzic, Isabel González, Paulo Campos, Patricio Solís, Siboney Sanzana y Jorge Silva.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaDemocracia CristianaDCAlberto Undurraga

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE