Ministerio de Seguridad da a conocer los 16 seremis que se suman a la nueva estructura de gobierno

Nuevo ministerio de Seguridad Publica 1/3/2025
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto a los subsecretarios de Seguridad Pública, Rafael Collado, y de Prevención del Delito, Carolina Leitao. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile

En la Región Metropolitana asumió desde este martes Jaime Fuentes, actual seremi de Justicia.


Este lunes debutó el Ministerio de Seguridad Pública. Su titular, Luis Cordero, develó la placa institucional de la nueva secretaría de Estado junto a los subsecretarios de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y de Seguridad Pública, Rafael Collado.

Más tarde Cordero se reunió con el vicepresidente Álvaro Elizalde en La Moneda y más tarde lo hizo con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes.

En paralelo y a través de sendos comunicados de prensa, la cartera dio a conocer los secretarios regionales ministeriales que asumirán sus funciones desde este 1 de abril. Lo harán en calidad de interinos, a la espera del nombramiento definitivo que realizará el Presidente Gabriel Boric.

Arica: Ana Vargas Valenzuela, actual Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Tarapacá: Ana María Peralta Cáceres, ex coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Antofagasta: Ignacio Rivera Muñoz, actual coordinador regional de Prevención del Delito.

Atacama: Lorna Bown Valenzuela, coordinador regional de Prevención del Delito.

Coquimbo: María José Rojas Erbetta, actual seremi de Justicia.

Valparaíso: Paula Gutiérrez Huenchuleo, actual Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Metropolitana: Jaime Fuentes Purran, actual seremi de Justicia.

O’Higgins: Rodolfo Núñez Bustamante, ex coordinador regional de Prevención del Delito.

Maule: María José Gómez Castillo, ex coordinadora regional de Seguridad Pública.

Ñuble: Jorge Muñoz Álvarez, coordinador regional de seguridad pública.

Biobío: Carlos Uslar Venegas, actual seremi de Justicia y Derechos Humanos.

La Araucanía: Verónica López-Videla, actual seremi de Gobierno.

Los Ríos: Cristhian Winter Pérez, actual coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Los Lagos: Patricia Rada Salazar, excoordinadora regional de Prevención del Delito.

Aysén: Ruth Vallejos Cuitiño, coordinadora de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.

Magallanes: Carla Barrientos, ex coordinadora de Seguridad Pública.

De acuerdo al artículo 23 de la Ley 21.730, que creó el Ministerio de Seguridad Pública, a los seremis les corresponderá, entre otras funciones, resguardar, mantener y promover la seguridad pública y el orden público en la región y generar las condiciones necesarias para su restablecimiento; requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su competencia, en conformidad con la ley; coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas del ministerio; y adoptar medidas tendientes a la prevención de delitos a nivel regional y en el ámbito de sus competencias.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.