
Ministro Cordero llama no usar el “temor” en materia de seguridad como “una estrategia electoral”
El ministro advirtió que si la seguridad se transforma en "una trinchera electoral", se podría terminar en un "ciclo político de cuatro años del cual el país solo va a salir perjudicado".

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, abordó los desafíos de su cartera, la que debutó a inicios de abril. Además, se refirió a la percepción de seguridad, de cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo a fines de 2025.
En conversación con radio ADN, Cordero aseguró que “los índices de temor en Chile son extremadamente altos”, precisando que esto se presenta, sobre todo “en aquellas personas que desconfían de la institucionalidad”.
“Y por eso es tan perverso utilizar como estrategia política el temor, como una estrategia electoral“, indicó.
En esa línea, señaló que “la única manera de tener éxito en materia de seguridad es fortaleciendo las instituciones estatales, no corroyéndolas”.
“Para eso, lo que se necesita es acción operativa en los contextos en los cuales se puede hoy día actuar y generar las condiciones a su vez para que el Estado siga actuando de un modo eficiente hacia adelante”, sostuvo.
Además, aseguró que “el objetivo central del equipo que se instala ahora en el Ministerio de Seguridad es generar las condiciones para que el sistema comience a funcionar este año, pero sobre todo que en la próxima administración no tenga que volver a preguntarse cuestiones elementales de la instalación”.
En ese sentido, planteó que, a su parecer, eso se traduce en “una responsabilidad con el país”. “Si lo vemos de un punto de vista simplemente de contingencia electoral, no vamos a cumplir el propósito central que teníamos con la creación del Ministerio de Seguridad, que es desacoplar la seguridad de la política contingente”.
En esa línea manifestó: “Si uno transforma la seguridad en una trinchera electoral, que entiendo por qué se hace, el problema es que vamos a quedar en un ciclo político de cuatro años del cual el país solo va a salir perjudicado".
“En materia de seguridad, cuando el sistema institucional no funciona, cuando la política se polariza, hay un solo tipo de organización que se beneficia, que son las organizaciones criminales. Y eso es algo que yo creo que responsablemente no podemos hacer”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.