Monsalve y manifestaciones por formalización de Daniel Jadue: “La justicia no es para transformar a las fuerzas políticas en barras”

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.

El subsecretario del Interior dijo que “para que haya democracia la justicia tiene que ser autónoma” y que la política debe ayudar a que así sea.


El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la mañana de este miércoles se refirió a las manifestaciones a las afueras del Centro de Justicia previo a la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte le imputa al jefe comunal los delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, asociados a la compra y venta de insumos para enfrentar el Covid-19 por la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), que fue liderada por el exabanderado presidencial.

Antes de la llegada del jefe comunal, en el lugar se vieron a militantes de su partido con banderas y lienzos para apoyarlo.

“Yo creo que hay algo muy importante en democracia, también en política, y la política está para preservar la democracia”, partió diciendo la autoridad de gobierno al ser consultado por las manifestaciones de partidarios del alcalde y del PC en el tribunal.

Y luego agregó: “Para que haya democracia la justicia tiene que ser autónoma, y la política tiene que ayudar a que la justicia sea autónoma. La justicia no es para transformar a las fuerzas políticas en barras”.

De acuerdo al subsecretario, no puede suceder que “cuando se imputa, se formaliza a alguien de nuestro sector, entonces se le defiende. Y cuando se imputa o formaliza a alguien del sector contrario, entonces se busca que se le den las penas más graves”.

Monsalve insistió en que “la justicia no es para barras” y que “para que la democracia funcione, la justicia tiene que tener autonomía, para perseguir a quienes consideran que eventualmente cometieron un delito, independiente de qué sector político sea”.

Así mismo, recalcó que las personas defienden su inocencia “en el marco del proceso judicial” y que para eso “es importante justamente preservar el debido proceso”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.