UDI se impone con Hoffmann como candidata para gobernación en Valparaíso y desata la furia en RN

María José Hoffmann y Luis Pardo.

La exdiputada pasará a ser la candidata de Chile Vamos para enfrentar a Rodrigo Mundaca. “Nada que se construya sobre la base del chantaje puede rendir buenos frutos", manifestó Luis Pardo, quien era la carta que empujaba el partido de Rodrigo Galilea, en un mensaje que envió a la militancia.


“Rodrigo Galilea me ha comunicado que no puede mantener el desangre que representa para Chile Vamos la negativa de la UDI de comunicar el acuerdo nacional de alcaldes y gobernadores, y tuvo que tomar la decisión de ceder a la pretensión de la UDI”.

De esta manera parte un mensaje difundido este lunes -en grupos de WhatsApp- por el exdiputado Luis Pardo (RN), quien comunicó la decisión de la directiva de su partido de deponer su candidatura a gobernador regional de Valparaíso en favor de la carta de la UDI: la exdiputada María José Hoffmann.

Así se destrabó uno de los principales nudos que asomaban en la negociación, ya que tanto la UDI como RN querían ese cupo, y para la tienda gremialista liderada por Javier Macaya era fundamental proteger ese espacio debido a la cercanía que hay con la actual secretaria general.

El presidente de RN, Rodrigo Galilea, valoró, de acuerdo a un comunicado que envió Chile Vamos, el consenso alcanzado y dijo que “la mejor forma de terminar con malas gobernaciones y municipios es solucionar los problemas del día a día de las personas, trabajando en unidad y construyendo mayorías sociales”.

Pese a los dichos del timonel RN, lo cierto es que en su partido de desató la furia, partiendo por el propio precandidato que bajaron. En el mensaje por WhatsApp, Pardo afirmó que “no comparto ni entiendo la decisión de nuestro partido, ustedes me conocen y saben que en otras circunstancias habría aceptado sin dudarlo en dar un paso al costado, pero creo que nada que se construya sobre la base del chantaje puede rendir buenos frutos, menos aun cuando se hace desconociendo el sentir de las bases y de espaldas a la región”.

Asimismo, agregó que “consecuentemente, tomaré las decisiones personales que corresponda, pero en estos momentos de triste decepción respecto de nuestra mesa directiva nacional, sepan que estoy profundamente agradecido del apoyo y cariño recibido y muy orgulloso de haber contado siempre con el apoyo y amistad de todos y cada uno de ustedes”.

Por otro lado, el diputado por la zona Andrés Celis, quien era uno de los defensores de la postulación de Pardo, también estaba molesto.

Otro que se disgustó con la decisión de entregar la zona a la UDI fue el vicepresidente Ruggero Cozzi. Al cierre de esta edición se desarrollaba una tensa comisión política en RN donde los comisionados exigían explicaciones a la directiva de RN. Ahí, Cozzi manifestó su renuncia a la vicepresidencia del partido. Previo a dicha instancia, la directiva había sostenido una reunión este domingo que duró hasta la medianoche, en la que se manifestaron dudas sobre bajar a Pardo.

El diputado Celis, además, demandó marginar a la secretaria general, Andrea Balladares, por su cercanía con Hoffmann. En esa línea, los dirigentes sostenían que lo respectivo a Valparaíso debería negociarlo la vicepresidenta y diputada Ximena Ossandón.

La definición entre las directivas de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) se tomó durante la jornada en una reunión en la sede gremialista, en Suecia 286, donde continuaron las negociaciones. Eso sí, aún quedan varios nudos como Viña del Mar, Recoleta y Concepción, entre otros.

A cambio de bajar a Pardo, RN obtuvo el apoyo del gremialismo a su candidato a alcalde por Valparaíso, Leonardo Contreras. Sin embargo, en RN transmiten que Contreras no es competitivo y que se busca negociar con el Partido Republicano otra zona. De esta manera, la tienda que lidera Galilea podría apoyar al republicano Rafael González, a cambio de que el partido de José Antonio Kast se omita en alguna zona de interés.

“Fue una mala decisión de la directiva nacional que se dejó presionar por la UDI”, dijo el diputado RN que representa a comunas de Valparaíso, Andrés Longton.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.