Negociaciones municipales opositoras en punto muerto: no avanzan tratativas y se posterga anuncio de candidatos

Chile Vamos. Marcelo Hernandez/Aton Chile

La búsqueda de los equilibrios de cuántos postulantes tiene cada partido de Chile Vamos, las tensiones con republicanos y las aspiraciones de Amarillos y Demócratas han retrasado lograr un acuerdo que permita tener una nómina de cara a las elecciones de este año.


Una versión que todos los partidos de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) transmitían hace unos días es que esta semana habría un gran anuncio por las negociaciones municipales y de gobernadores de octubre. La idea era informar cerca de 280 comunas en las que la oposición alcanzó acuerdos y habrá candidatos únicos para esos comicios.

El objetivo era dar una señal de unidad y transmitir que las conversaciones avanzaban. Esto, en momentos en que se ha cuestionado al sector por no ponerse de acuerdo en algunas zonas emblemáticas, previo a la inscripción final de las candidaturas en julio. En algunos lugares, por ejemplo, no se ha avanzado en torno a un solo candidato, mientras que en otras partes ni siquiera se tiene claridad -al menos públicamente- de quién será el postulante.

Chile Vamos había dado una señal de unidad el pasado 24 de abril cuando anunciaron una especie de “preacuerdo” por 200 comunas. Lo cierto, sin embargo, es que cuando se comunicó eso oficialmente a la prensa nunca se transparentó cuáles eran las comunas en que se alcanzó un pacto, ni tampoco quiénes eran los candidatos únicos.

El Partido Republicano de José Antonio Kast. Foto: Juan Farias / La Tercera.

En este escenario, este miércoles algunos dirigentes del sector admitían que el anuncio se postergará para la próxima semana, lo que nuevamente mostraría una señal de atraso en el sector. Según entendidos de las conversaciones, uno de los problemas ha sido mostrar los equilibrios que tienen los partidos. Por ejemplo, para la UDI es relevante evidenciar que consiguió la misma cantidad de comunas que RN para así no mostrarse reducidos frente a ellos, especialmente luego de que en las primarias de Chile Vamos perdieran Lo Barnechea y sacaran menor cantidad de comunas en alcaldes. A eso se suman los episodios de tensión que hubo luego de que RN se quedara con Santiago al tener como candidato a Mario Desbordes.

Así dicen que quieren despejar esos puntos para realizar el anuncio. Otros consideran algunos factores comunicacionales: que las lluvias, el feriado del jueves y el partido de Chile en Copa América de este viernes podrían opacar la noticia, por lo que es mejor hacerlo la próxima semana. De todas formas, esto atrasa otros anuncios, como la candidatura a alcalde de Maximiliano Luksic, por Huechuraba, el que sería incluido en la nómina.

También se suma que hay zonas en las que existe punto muerto en las conversaciones. Por ejemplo, en Recoleta tanto Chile Vamos como el Partido Republicano quieren postulantes, lo que finalmente implicaría que se tenga que resolver la candidatura única a través de encuestas. Lo mismo ocurre en Concepción, donde la UDI lleva una carta y el partido fundado por José Antonio Kast, otra.

De igual forma, hay problemas en las gobernaciones regionales, por ejemplo en la de Valparaíso, donde RN promueve a Luis Pardo, y la UDI, a María José Hoffmann, y no se han puesto de acuerdo. A esas complicaciones se suman las intenciones de los republicanos de levantar candidaturas a gobernadores en todas las regiones.

Pero además hay otros factores sobre la mesa: Amarillos y Demócratas han acusado a Chile Vamos de no ceder algunos espacios. En ese sentido, algunos mencionan que -durante las últimas semanas- las reuniones se han dado solo a nivel de la coalición de derecha y que ha faltado integrar a los otros partidos.

El presidente de Amarillos, el diputado Andrés Jouannet, dijo que “en este minuto estamos trabajando con Demócratas para tener una lista común de alcaldes, y con Chile Vamos no tenemos ningún punto ni puente de conversación”.

Mientras que en Demócratas, su vicepresidente, el senador Matías Walker, advirtió en entrevista con La Tercera, que “espero que de aquí al 27 de julio lo que impere sea la racionalidad. Y si finalmente Chile Vamos lo que decide es competir, vamos a competir, no tenemos ningún problema en hacerlo”.

En Demócratas sostienen que solo han avanzado en las tratativas con Amarillos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.