“No voy a aceptar que digan que el PC es antidemocrático”: el round entre Figueroa e Ibáñez por los dichos de Jara sobre Cuba
El diputado del Frente Amplio señaló que "desde el PC han habido reflexiones que a mi no me acomodan”, lo que generó la molestia de la secretaria general de la colectividad.
Las declaraciones de la candidata presidencial del PC, Jeannette Jara sobre Cuba, país al que le atribuyó “tener un sistema democrático distinto del nuestro”, siguen provocando reacciones dentro del debate político nacional.
Y es que en conversación con Estado Nacional el diputado Diego Ibáñez (FA), expresó sus diferencias con lo afirmado por la exsecretaria de Estado, asegurando que “yo no estoy de acuerdo con eso”.
“En estas materias de Derechos Humanos y democracia no deben haber matices, y yo creo que aquí, en todo el campo político, han habido matices”, expresó el parlamentario,
En ese sentido, se refirió directamente a la posición del Partido Comunista frente al régimen cubano, asegurando que “creo que desde el PC han habido reflexiones que a mi no me acomodan”.
Sin embargo, la secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa salió al paso defendiendo la postura histórica del partido.
“Yo no voy a aceptar que digan que el PC es antidemocrático porque tiene una mirada sobre las relaciones internacionales donde más que calificar los Estados, lo que busca es que la vía sea pacífica para la resolución de problemas”, respondió.
Sepúlveda añadió que “el único argumento para cuestionar nuestras credenciales democráticas es cómo nosotros creemos que se tienen que solucionar por la vía pacífica los conflictos en otras naciones que no nos corresponde a nosotros determinar”.
Además, fue tajante en afirmar que “no puedo aceptar que se dé un manto de dudas de que eso es lo mismo que quienes avalan un golpe de Estado”, haciendo referencia a los dichos de Evelyn Matthei, quien “no había otra alternativa” que el actuar de las Fuerzas Armadas el 11 de septiembre de 1973 en Chile
“El PC ha defendido históricamente posiciones en materias internacionales sobre la autodeterminación de los pueblos, la soberanía, la no injerencia, y con la misma firmeza hemos dicho que no avalamos las violaciones de los Derechos Humanos”, sentenció.
Lo último
Lo más leído
4.
6.