Política

Obligados a separar “lo público y lo privado”: designación socialista empuja a De Rementería (PS) a competirle a Cariola (PC)

En el pasado ha habido parejas y matrimonios que han postulado al mismo tiempo o convivido en cargos parlamentarios; sin embargo, nunca ha habido casos de dos rivales directos en una misma zona.

Tomás de Rementería y Karol Cariola.

“Me lo pidió la hija de Salvador Allende”, es la explicación que ha repetido por estos días el diputado Tomás de Rementería (PS), quien sorpresivamente fue escogido por su colectividad para ocupar la vacante en el Senado que dejará Isabel Allende (PS), como representante de la Región de Valparaíso.

De la notificación del fallo del Tribunal Constitucional, que destituyó a Allende por haber celebrado un contrato con el Estado -en la fallida compraventa de la casa del difunto Presidente-, recién se dará cuenta este martes en la sala de la Cámara Alta. Con ello se genera un procedimiento de reemplazo, regulado por la Carta Fundamental, que le delega al PS la responsabilidad de llenar la vacante.

Toda esta situación golpeó al Partido Socialista, cuya directiva acordó, como gesto personal a Allende, proponer a la persona que ella escogiera como sucesor. La decisión de la destituida parlamentaria fue elevada este sábado al comité central de la colectividad y proponía al diputado De Rementería, oriundo de Viña del Mar y representante de la zona, como su reemplazante.

Si bien la senadora y el PS barajaron los nombres de los dirigentes Andrés Santander y Arturo Barrios, la colectividad se inclinó por una carta que podría tener una mayor proyección electoral para tratar de retener el cupo senatorial por la Región de Valparaíso que logró Allende en 2018.

De hecho, la aspiración original de Allende era que su sobrina, la exministra de Defensa Maya Fernández hubiera competido por su escaño de senadora. Sin embargo, la misma Fernández declinó la propuesta y no renunció en noviembre de 2024, según el plazo que imponía la Constitución a las autoridades que hubiesen querido correr en las elecciones parlamentarias de fin de año.

El problema es que esta decisión socialista empuja a De Rementería a postularse al Senado, lo que lo deja en una complicada encrucijada personal y política, debido a que su pareja, la diputada Karol Cariola (PC), con quien acaban de ser padres, también ya fue proclamada por la dirigencia comunista como candidata a la Cámara Alta por la misma Región de Valparaíso.

Si De Rementería (PS) y Cariola (PC) son finalmente presentados como candidatos al Senado por la misma circunscripción, el hecho produciría una competencia electoral inédita.

En el pasado ha habido casos de parejas y matrimonios que han postulado simultáneamente o convivido en cargos parlamentarios (por ejemplo, Francisco Javier Errázuriz, elegido senador en 1994, y su esposa María Victoria Ovalle, elegida diputada en 1998), sin embargo, nunca ha habido casos de dos rivales directos en una misma zona, considerando, además, que De Rementería y Cariola militan en partidos distintos.

“Cuando hay amor...”

“Con la diputada Cariola somos pareja. Conversamos de esta situación, porque obviamente es un cambio en una situación personal, pero en aspectos políticos nosotros tenemos cada uno su carrera, tenemos partidos diferentes que son aliados, entonces tampoco creo que sea una situación que genere un efecto negativo de ningún tipo”, dijo De Rementería.

“Yo creo que todo es conversable, y cuando hay amor se puede mantener lo privado en el ámbito de lo privado y lo público en el ámbito de lo público. Falta mucho tiempo, puede pasar mucha agua bajo el puente. Hay decisiones de los partidos que nosotros tenemos que respetar, y en eso los dos somos conscientes de aquello y tenemos una relación que va más allá de cualquier tipo de diferencia política que pueda haber entre los partidos”, agregó el parlamentario.

Por ahora los escenarios están abiertos. Incluso, De Rementería podría ir a la reelección como diputado.

Por ello, a la espera de que cómo decantan los hechos, la pareja de legisladores acordó ceñirse a un plan que ya tenían preestablecido antes de transparentar su relación.

El 13 de agosto del año pasado, cuando Cariola reveló públicamente que tenía tres meses de embarazo, ya había resuelto con De Rementería separar aguas en lo político para no generar un conflicto entre sus partidos.

Entonces, la diputada comunista, que se encuentra con licencia de posnatal, ya corría como carta fuerte del PC para la senatorial de Valparaíso, mientras que De Rementería, como representante de la misma zona, pretendía ir a la reelección con el compromiso de apoyar a los candidatos de su partido.

La decisión implicaba que Cariola -como carta al Senado por la Quinta Región- haría campaña con el actual diputado Luis Cuello (PC), quien irá a su reelección por Valparaíso, en el mismo distrito al que representa De Rementería. Mientras que el legislador socialista también iba respaldar a una candidata como Fernández.

El problema es que entonces no estaba en los planes de la pareja que los dos tuvieran que competir por el Senado.

Lee también:

Más sobre:La Tercera PMPolíticaTomás de RementeríaKarol CariolaPSPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE