Oficialismo presiona a La Moneda por nombramientos pendientes en el Servel

Andres Tagle con Alfredo Joignant

Con la finalización del periodo de Andrés Tagle como integrante del consejo directivo del Servel y el postergado reemplazo de Alfredo Joignant, el Presidente Gabriel Boric suma dos nominaciones por concretar en el Servicio Electoral, lo que inquieta a los partidos debido a que este año se deben enfrentar los comicios parlamentarios y presidenciales.


“Es un proceso que está en curso”, respondió este lunes la ministra vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry (FA), al ser consultada sobre el estado de avance de los nombramientos de consejeros del Servicio Electoral (Servel) que tiene pendiente el gobierno y que generó molestia entre parlamentarios por ser este un año electoral.

Dos años cumple este martes con una prórroga de sus funciones dentro del consejo Alfredo Joignant. Es decir, debió dejar su cargo, pero como no ha habido nombramiento de parte del Presidente Gabriel Boric, el cientista político sigue en funciones.

El cupo de Joignant ha generado controversia en el oficialismo desde 2023. De hecho, tal como informó La Tercera, senadores socialistas acordaron a inicios de ese año promover a Pablo Gutiérrez (PS) como sucesor, pero hasta ahora no ha ocurrido. En 2024 ya había molestia entre los congresistas del PS.

Sobre este caso, en su momento, había versiones que señalaban que el Frente Amplio estaba buscando tener a uno de los suyos en el consejo; otras voces explicaban que había una indecisión del Mandatario, que por ese entonces todavía no concretaba las designaciones en Contraloría y la Corte Suprema.

Alfredo Joignant
Santiago 03 de noviembre 2023 Entrevista Sociologo Alfredo Joignant Gira Teleton 2023 Foto: Juan Farias /La Tercera

Pero a esta demora se suma la situación del actual presidente de la instancia en el Servel, Andrés Tagle, quien finaliza este martes su periodo como consejero y su cargo como presidente expira el 1 de marzo.

Tal como Joignant, Tagle podría continuar en funciones hasta que Boric nombre a su reemplazante. Mientras que la designación de presidente del consejo la determinarán los integrantes de la instancia en una sesión que está programada para el 3 de marzo.

Servel se refiere a la designacion de vocales de mesa y miembros de Colegios Escrutadores
Santiago, 18 de mayo 2024 El presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, se refiere a la designación de vocales de mesa y miembros de Colegios Escrutadores para las elecciones primarias de gobernadores regionales y alcaldes. Jonnathan Oyarzún/Aton Chile

La Moneda estaría negociando con el Senado para concretar estas nominaciones, ya que debe pasar por dicha corporación que debe aprobar cada nombre con 2/3 de los votos. De ahí la demora, según Etcheverry.

“En la medida en que esos acuerdos se logren generar, la información respecto de cuáles serán los candidatos que se presentarán va a ser informada oportunamente (...). Como ocurre con los acuerdos, requieren de tiempos de conversación, y es importante darles ese tiempo de maduración”, explicó la vocera subrogante.

VOCERIA AISEN ETCHEVERRY
17/02/2025 - VOCERIA AISEN ETCHEVERRY - Mario Tellez / La Tercera

La urgencia de la alianza de gobierno

Este tema no solo fue abordado por la secretaria de Estado este lunes en Palacio. Minutos después del término de su vocería se conversó entre quienes participaron del comité político ampliado.

El asunto inquieta a los partidos de gobierno debido a que deben enfrentar las elecciones parlamentarias y presidenciales y es posible que necesiten, en alguna instancia, recurrir al organismo.

Ahí la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), habría transmitido que durante este primer trimestre resolverían las nominaciones pendientes. Así lo ratificó el diputado y precandidato presidencial de los regionalistas verdes, Jaime Mulet (FRVS).

“La ministra del Interior nos señaló que el Presidente iba a tomar una decisión en el mes de marzo”, detalló Mulet.

El parlamentario, eso sí, fue crítico con cómo se realizan estos nombramientos. “Hay un conjunto de partidos políticos y movimientos que nos interesa un Servel muy independiente, no una repartija entre los dos bloques o el duopolio que ha estado en nuestro país durante muchos años. Y nos interesa que sea muy independiente. Ojalá el Presidente, yo confío en él, vaya en esa fórmula”, dijo.

Jaime Mulet
El diputado Jaime Mulet, promotor de la iniciativa. Foto: ATON.

El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, quien también estuvo en el comité político ampliado, no quiso entrar en la discusión sobre la independencia de quien sea nombrado, pero sí se refirió a la premura de la ratificación.

“Esperamos que pueda zanjarse ese nombramiento lo antes posible para el buen funcionamiento del Servicio Electoral, entendiendo también que es un nombramiento que requiere la ratificación del Senado, pero bien esperamos que durante marzo, los primeros meses de vuelta del receso se pueda ejecutar ese nombramiento”, señaló Couble.

Andrés Couble, secretario general del FA
Foto: La Tercera

Para el secretario general de Acción Humanista, Efrén Osorio, la dilación en el nombramiento del reemplazo de Alfredo Joignant “no es sano, más aun en un año electoral, por lo cual esperamos que se haga lo antes posible, ya que, además, se requiere la aprobación del Senado”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.