Oposición emplaza a Jara a dejar el gobierno tras ser proclamada como abanderada presidencial del PC

Jeannette Jara
Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile

La actual ministra del Trabajo y Previsión Social fue alzada como la carta presidencial del Partido Comunista durante la noche del sábado.


La proclamación de Jeannette Jara como la abanderada presidencial del Partido Comunista (PC) motivó una nueva arremetida por parte de la oposición contra el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Esto porque tanto desde Chile Vamos como desde Republicanos han emplazado a la actual ministra del Trabajo y Previsión Social a dejar el cargo tras ser alzada como la carta que competirá representando a la tienda de Vicuña Mackenna 31.

Durante la noche del sábado, el abanderado republicano, José Antonio Kast, reaccionó a lo definido por el PC, acusando que Jara “leva dos meses en campaña con recursos públicos y sigue en el gobierno. Ahora que el PC la proclamó, debe renunciar. ¡Basta de corrupción!“.

En esa línea, durante la mañana de este domingo, desde la bancada de diputados de Republicanos, emplazaron al Presidente Gabriel Boric a pedirle la renuncie a Jara.

El jefe de bancada de la colectividad, Cristián Araya, planteó que si la secretaria de Estado “tiene un mínimo de pudor, debiese presentar su renuncia inmediatamente. No es pudor, ni decencia, es su obligación, porque sienta un precedente grave”.

Al mismo tiempo, acusó que la decisión del PC “demuestra que las últimas semanas estuvo haciendo campaña con recursos públicos”.

Siguiendo esa línea, advirtió que si el Presidente Gabriel Boric no le pide la renuncia a su llegada a Chile desde India durante este domingo, el lunes, los parlamentarios republicanos acudirán a la Contraloría General de la República (CGR) para presentar un requerimiento.

“Nos parece impresentable que la ministra del Trabajo y ahora candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, continúe haciendo campaña presidencial con recursos de todos los chilenos, tal como lo estuvo haciendo en las últimas semanas”, cerró.

En Chile Vamos emplazan a Jara a dejar el cargo

De parte de Chile Vamos, su carta presidencial, Evelyn Matthei (UDI) también se plegó a las críticas contra Jara. “Si el gobierno respetara la institucionalidad, la ministra Jara debería haber renunciado cuando inició su campaña hace varias semanas. El abuso de los cargos públicos es corrupción”, cuestionó.

Desde Renovación Nacional (RN), los miembros de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, también cargaron contra Jara y la emplazaron a salir del cargo.

“Es impresentable que la ministra Jara continúe en el cargo mientras su nombre es promovido políticamente para la Presidencia”, criticó el diputado Frank Sauerbaum.

A esas palabras se sumó la diputada Ximena Ossandón, quien indicó que “si la ministra Jara quiere ser candidata, que lo haga desde el mismo punto de partida que cualquier ciudadano, no desde el escritorio del Ministerio del Trabajo. Sería inaceptable que el gobierno permitiera que se sigan confundiendo los límites entre el rol público y los intereses partidistas”.

“Si hay un mínimo respeto por los chilenos, debe dar un paso al costado de inmediato”, dijo el diputado Mauro González.

En la UDI, el diputado Henry Leal indicó que “no se sostiene en absoluto un minuto más en el cargo, la ministra debió haber presentado su renuncia antes del consejo del Partido Comunista, pero los mismos que hablan de probidad no tienen ningún problema en haberla dejado en su cargo, recorriendo Chile con platas públicas para hacer campaña. Ministra Jara, tenga un poco de decoro y presente su renuncia ahora mismo”.

De parte de Evópoli, el subjefe de bancada, Jorge Guzmán, comentó que “un acto de responsabilidad y coherencia, es que la Ministra Jara salga del Gobierno. No puede pretender ser candidata y al mismo tiempo ministra de Estado, es un conflicto evidente de intereses. No se ve bien que utilice los recursos y posición que tiene como ministra para trabajar en sus intereses personales y de su partido político. O renuncia o el propio Presidente le pide su salida, pero no puede seguir dentro del gabinete. Esperamos, aunque no es fácil, que el Presidente actúe con apego al sentido común”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.