Otro giro en Chile Vamos: Matthei anuncia que no habrá primarias
Luego de decidir que harían una elección con los senadores Francisco Chahuán y Luciano Cruz-Coke y el exalcalde Rodolfo Carter, finalmente desecharon esa alternativa debido a lo poco competitivos que serían esos comicios.

Pasadas las 11 de la mañana la abanderada presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, anunciará que finalmente no habrá primarias en el sector.
La decisión se adoptó luego de un fin de semana en que Matthei mantuvo permanente contacto con los jefes de partido.
Allí se analizaron los distintos escenarios y, particularmente, posibles impugnaciones a las candidaturas. Esto, luego que el senador Francisco Chahuán anunciara que dejó de militar en RN como forma de presionar para que lo inviten como independiente. Sin embargo, se abrió el debate respecto a que se le aplicaría la ley antidíscolos, lo que solo empañaría los comicios.
Matthei informará su decisión en medio de una reunión con vecinos en la comuna de La Reina y se da después de varios días de debate respecto a realizar una elección interna en el bloque de centroderecha que consideraba a los senadores Francisco Chahuán -quien renunció a RN para ser parte de esos comicios- y Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y al exalcalde Rodolfo Carter.
Sin embargo, tras la ofensiva de Chahuán y la idea de que se harían comicios poco serios y competitivos, el senador Cruz-Coke comunicó que se bajaba de esa contienda.
En el sector están preocupados por el desorden de estos días que se ha visto en la campaña de Matthei y, por lo mismo, ahora la apuesta es a ordenar la candidatura y dejar atrás los vaivenes por las primarias.
En los días previos en el bloque hubo una fuerte presión de distintos sectores para realizar primarias. El sábado 12 de abril, cuando el Partido Socialista (PS) proclamó a Paulina Vodanovic como su abanderada presidencial, fue el episodio que terminó por convencer a varios dirigentes de Chile Vamos de que tenían que realizar comicios.
Esto, porque la sensación que quedó es que en la vereda del frente levantaron candidaturas que no estaban posicionadas en las encuestas de opinión y que tampoco eran la primera opción de los partidos de izquierda.
Ese fue el caso de los socialistas, que tenían como primera alternativa a la expresidenta Michelle Bachelet, quien dijo que no a una tercera carrera a La Moneda. Lo propio ocurrió en el Frente Amplio, quienes terminaron por levantar la postulación del diputado Gonzalo Winter, siendo que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, era la carta favorita de la tienda y quien mejor evaluación tenía en los sondeos de opinión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE