Política

“Pedimos colaboración y responsabilidad en la información que se entrega”: la minuta de la Secom a los partidos por el secuestro del venezolano

La repartición de La Moneda, dependiente de la Segegob, envió un texto a los principales dirigentes del sector como un insumo para abordar el tema.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Foto: Francisco Paredes / Agencia Uno. FRANCISCO PAREDES

Luego de hacerse público el secuestro en Independencia del exmilitar venezolano Ronald Ojeda -acusado de operar contra Nicolás Maduro en su país- por parte de cuatro individuos, desde la Secretaría de Comunicaciones (Secom) enviaron una minuta a los partidos políticos del oficialismo solicitando “colaboración y responsabilidad en la información que se entrega”.

“En estos casos lo que importa es el resguardo de la integridad física de la eventual víctima y de su familia”, agrega el texto.

Bajada que ayer, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, ya había solicitado, junto a recalcar que el “el gobierno se coloca en todas las hipótesis”.

En el documento también se explicita que “dado que la investigación quedó a cargo del Ministerio Público y es de carácter secreto, es imposible entregar detalles”.

En línea con lo anterior agrega que “la Ley de Refugio establece, en su artículo 7, la prohibición de informar respecto a las personas que solicitan refugio en Chile o aquellas personas que se les ha entregado refugio”, esto después de las especulaciones de que Ojeda sería refugiado -información que fue confirmada a La Tercera por fuentes del gobierno- y que ya se encontraría fuera del país.

Por último, en la minuta también se anuncia que “a partir de este caso, se han reforzado los controles fronterizos, tanto de Carabineros, como de la PDI, además del levantamiento de una alerta a Interpol”.

Más sobre:PolíticaSecom

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE