Política

“Por más que algunos candidatos estén nerviosos, hay límites”: Jara pone freno a Matthei por sus dichos sobre golpe de Estado

"Fueron demasiadas las víctimas, es muy reciente en nuestra historia y la democracia no se puede construir sobre la base del negacionismo”, defendió la exministra del Trabajo.

Foto: Aton Chile.

La mañana de este miércoles la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió a uno de los temas que con cierta frecuencia es consultada: su postura sobre el golpe cívico-militar en 1973 liderado por Augusto Pinochet.

Al respecto, la exalcaldesa dijo en Radio Agricultura: “Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”.

Luego, aseguró: “Mi posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba. Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”.

Sus palabras no pasaron desapercibidas y el mundo político activó sus alarmas. Los demás candidatos presidenciales comenzaron a reaccionar y Jeannette Jara (PC) no se quedó abajo.

Foto referencial: Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

“Las palabras de Evelyn Matthei son una ofensa, no solo a la familia y a las víctimas, sino que a la memoria democrática de nuestro país que tanto nos ha costado construir”, dijo la exministra del Trabajo.

“Yo soy de una generación que no olvida, que cree en el respeto a los derechos humanos, en las garantías de no repetición y en la justicia y en la verdad”, recalcó.

Dicho eso, lanzó: “Creo que por más nerviosos que estén algunos candidatos por querer aparecer más allá de la derecha o la ultraderecha, hay límites en esto, y respetar los derechos humanos y lo que ocurrió en este país es algo fundamental. Fueron demasiadas las víctimas, es muy reciente en nuestra historia, y la democracia no se puede construir sobre la base del negacionismo”.

Más sobre:Evelyn MattheiJeannette JaraDictadura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE