Presidente Boric retira la postulación de Antonia Rivas (FA) al Servel tras presión del PS
La decisión del Presidente generó incomodidad en el Frente Amplio. "No nos parece que se haya bajado a Antonia Rivas, quien cumple con todos los requisitos y las competencias como para poder estar en el Consejo Directivo del Servel", dijo el diputado Jaime Sáez.
Fue el senador Alfonso De Urresti (PS) quien este martes se adelantó al gobierno y notificó a la comisión de Constitución del Senado la decisión del Presidente Gabriel Boric de retirar la candidatura de Antonia Rivas al Consejo Directivo del Servicio Electoral.
La presidenta de la instancia, Paulina Núñez (RN), mencionó que faltaba revisar la nominación de “los dos candidatos” al Servel, cuando De Urresti aclaró que ahora solo hay un postulante: Jorge Manzano de la UDI.
La decisión del gobierno obedece a la presión que puso el Partido Socialista que desde hace meses advirtió que no apoyaría la postulación de un frenteamplista en el Servel. Menos aun tras la decisión del Tribunal Constitucional de destituir - con votos de dos ministras del FA- a la senadora socialista Isabel Allende en el marco de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
La determinación del TC generó un conflicto inusitado entre el gobierno y el FA que solo bajó de intensidad este lunes tras la reunión que sostuvo el presidente Boric con la mesa directiva del PS. Tras la cita la presidenta del PS Paulina Vodanovic descartó que los socialistas se pudieran ir del gobierno, pero insistió en que se deben cobrar responsabilidades por la fallida compra de la casa del exmandatario que también gatilló la solicitud de renuncia de la ministra de Defensa Maya Fernández (copropietaria del inmueble junto a la senadora Allende).
Los socialistas han apuntado específicamente a la jefa jurídica de la Segpres, Francisca Moya, cuyo equipo revisó el polémico decreto de compraventa de la casa. Sin embargo, La Moneda optó por blindar a la profesional, aun cuando ella admitió esta semana que había advertido la inconstitucionalidad del proceso.
El Ejecutivo en cambio sí accedió a repensar la postulación de Rivas al Servel, frente a la cual el PS ha sido insistente en rechazar, incluso había buscado apoyos del PPD para rechazarla.
La molestia frenteamplista
En privado, en el Frente Amplio aseguran que no quieren salir públicamente a criticar. Sin embargo, de igual manera han habido voces de la colectividad que han salido a lamentar la decisión.
El senador Juan Ignacio Latorre, aseguró no tener información oficial, sino que solo “trascendidos”. “Puede ser parte de un gesto de reparación desde Presidencia al Partido Socialista, si es así, es parte de las decisiones que en política que hay que tomar para sanar heridas y seguir caminando adelante en los desafíos que tenemos”.
Consultado si para el Frente Amplio sería aceptable, Latorre añadió que “si es una decisión del Presidente Boric se tiene que respaldar, obviamente hay los canales para transmitir y conversar aquello, pero lo entendería si es una decisión de Presidencia buscando el bien mayor de la coalición”.
Uno de los jefes de la bancada del partido, Jaime Sáez, criticó que “es complejo cuando se determina en funciones de berrinche de determinados actores. No nos parece que se haya bajado a Antonia Rivas, quien cumple con todos los requisitos y las competencias como para poder estar en el Consejo Directivo del Servel.
Y añadió: “Molesta, pero se acepta”.
Por su parte, la diputada Javiera Morales sostuvo: “Es muy lamentable que una excelente candidata al Servel, como la académica Rivas, haya quedado afuera por razones distintas a sus enormes capacidades. Sin duda lo va a resentir el propio Servel”.
El problema con Rivas era que la bancada de senadores del PS ya había advertido que no votaría a favor de la exconsejera constitucional, pues reclamaban que el cargo debía quedar en manos de la tienda de calle París, por un lado, porque el cupo vendría a ser llenado por otra figura cercana al PS, como Alfredo Joignant; y porque la propuesta del gobierno debía atender a la correlación de fuerzas del oficialismo. En ese sentido, alegaban los senadores socialistas, su bloque lo conforman siete legisladores, mientras que el Frente Amplio solo tiene uno.
En un punto de prensa, la senadora Vodanovic aseguró que “el Presidente nos comunicó que no insistirían y que retirarían el oficio del nombramiento de Servel”, añadiendo que el jefe de bancada del PS, Juan Luis Castro, ya había adelantado que los votos del bloque no estarían para respaldar a Rivas.
“Ahora esto, por cierto, es resorte del Presidente escoger a la persona y a la nominación que llegue al Senado para su ratificación”, añadió la timonel socialista.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
6.