Presidente de Evópoli y posibilidad de que Kaiser sea ministro en un eventual gobierno de Matthei: “Se me aprieta la guata”

Juan Manuel Santa Cruz apuntó que hasta ahora lo que ha demostrado el abanderado del Partido Nacional Libertario "es que es un proyecto político distinto al de Chile Vamos".
El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, se refirió este miércoles a la “invitación” que hizo el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, para que el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, lidere un ministerio en un eventual gobierno de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Esto, luego que ayer martes el parlamentario gremialista deslizó esa opción, al referirse al crecimiento del diputado libertario en las encuestas. “Si el sistema político no te da soluciones, tú buscas el outsider. Pero este tiene que tener mayoría política, ciudadana y equipos para llevar a cabo las cosas. Yo creo que Kaiser sería, por ejemplo, un tremendo ministro de Matthei si es que fuese ella la elegida”.
La idea impulsada por la figura de la UDI no es del gusto del timonel de Evópoli, quien apuntó a las diferencias entre el proyecto personal de Kaiser y el que lleva adelante Chile Vamos.
Así lo expuso en diálogo con Radio Cooperativa en esta jornada: “A mí se me aprieta la guata con esa invitación, porque hasta ahora lo que ha demostrado Kaiser es que es un proyecto político distinto al de Chile Vamos”.
“Cuando hemos estado disponibles desde Chile Vamos para hacernos cargo de las urgencias del país, como es justamente pensiones, (Kaiser) no lo ha estado”, recalcó.
Con todo, Santa Cruz apuntó que “más allá de esa invitación puntual que hizo el diputado Alessandri, sí comparto el fondo que hay ahí y no tiene que ver con decidir quién va a ser ministro hoy día, pero es parte de lograr la gobernabilidad”.
“Tiene que ver con ver si hay orilla para encontrar mínimos comunes, acuerdos básicos que nos permitan hacernos cargo de las urgencias que tiene Chile hoy día. Seguridad, crecimiento, trabajo. Y esos acuerdos hay que buscarlos con fuerzas políticas distintas a las que uno pertenece. Porque algo que hemos aprendido en los últimos gobiernos es que nadie tiene la fuerza para gobernar por sí solo y requieres entonces de trabajar con otros”, planteó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.