Política

Presidente de la Cámara de Diputados anuncia sesión especial por tragedia en el estadio Monumental

José Miguel Castro (RN), además, llamó a legislar en torno a la seguridad en los recintos deportivos con "voluntad política, para enfrentar con firmeza a las barras bravas”.

Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile. SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

La tragedia que aconteció en las dependencias del estadio Monumental, donde dos adolescentes hinchas de Colo Colo, de 18 y 13 años, fallecieron tras una estampida, llegó al debate político. A raíz de este incidente, diversos parlamentarios manifestaron la necesidad de legislar en torno a la seguridad en los eventos deportivos de gran envergadura.

En ese contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, anunció que, tras recibir solicitudes de diversos sectores políticos, se realizará una sesión especial “a raíz de esta grave situación”.

“Lo ocurrido en el estadio Monumental es una tragedia que marca un antes y un después. No podemos permitir que la violencia se normalice ni en los estadios ni en ningún otro espacio público. La pérdida de vidas, especialmente de menores de edad, nos interpela como sociedad y como autoridades”, señaló el diputado.

En esa línea, calificó como un “fracaso” el programa Estadio Seguro, asegurando que “es evidente y se requiere voluntad política para enfrentar con firmeza a las barras bravas”.

En ese sentido, llamó a “legislar sin ideologías, con sentido de realidad y con urgencia. La ciudadanía exige recuperar los espacios públicos para las familias y devolverle al fútbol su verdadero sentido: ser un espacio de encuentro y alegría, no de temor”.

Lamento transversal y voluntad de legislar

Un lamento unánime han manifestado los parlamentarios en torno a la tragedia, a partir de la cual criticaron la seguridad en los estadios y plantearon la necesidad de hacer cambios profundos en torno a la materia y con ello “tomar medidas drásticas”.

El presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara, Andrés Celis (RN), señaló que en la sesión especial, se debería invitar a representantes de Blanco y Negro, la Delegación Presidencial, Carabineros, ANFP, Estadio Seguro y el Ministerio del Interior, con el objeto de “buscar eventuales responsabilidades administrativas y/o políticas”.

Además, aseguró que oficiará al Ministerio del Interior y Estadio Seguro “para solicitar antecedentes de coordinación previa del evento, medidas de seguridad planificadas y ejecución del plan de contingencia". “Aquí no solo fallaron los protocolos, sino que no hubo prevención”, acusó.

Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Por su parte, el diputado Daniel Manouchehri (PS), junto a su par Daniella Cicardini, presentaron el proyecto “Salvemos el fútbol”. “Se aprobó en la cámara, pero aún no sale del senado. Seria importante darle urgencia”, sostuvo, agregando que “hay que reabrir el debate del retorno de Carabineros a los estadios, y de la separación de la ANFP de la Federación”.

En tanto, el diputado Marco Antonio Sulantay (UDI), integrante de la comisión de Deportes, criticó al gobierno por no establecer “urgencia o suma urgencia al proyecto que combate la violencia en los estadios que actualmente está radicado en el Senado”.

“Necesitamos tomar medidas drásticas, necesitamos erradicar la delincuencia y la violencia del fútbol profesional, pero para eso hay que ser valientes y reconocer que es un problema grave y que todos tenemos que estar a disposición para solucionarlo con medidas estrictas, extremas, rígidas", aseveró.

Ministro Pizarro aborda el desarrollo del Mundial Sub 20 tras los incidentes en el Monumental. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Por su parte, la diputada Emilia Schneider (FA), enfatizó en la necesidad de “esclarecer el rol de Carabineros en todo esto. Si es que actuaron apegados a los protocolos, porque no podemos tolerar ningún tipo de abuso policial”.

En esa línea, aseguró que “es urgente una mejor planificación por parte de las autoridades para enfrentar este tipo de eventos”, señalando que la salida de la exdirectora del Plan Estadio Seguro “no basta”.

“Es urgente tener una nueva política de seguridad para los estadios y para recuperar el fútbol para su gente. La sociedad es anónima y el Plan Estadio Seguro no dan abasto, hacen aguas y no cumplen con sus promesas. Es urgente un cambio“, aseveró.

Más sobre:Colo ColoEstadio Monumental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE