
Presiones por respaldar a Tohá y apoyo a la “solidez política” de la decisión: reacciones por el retiro de candidatura de Vodanovic
La timonel del PS anunció que se baja de la carrera por La Moneda para priorizar la unidad en el oficialismo.
Este lunes, mientras se realizaban la reunión del bloque oficialista en la sede del Partido Socialista (PS), la abanderada de la tienda, Paulina Vodanovic, comunicó la decisión de retirarse de la carrera por La Moneda.
A tan solo 16 días de la proclamación presidencial de Vodanovic, la timonel PS defendió que la determinación responde a la idea de priorizar la unión en el oficialismo, especialmente en el Socialismo Democrático, que hasta ahora se dividía entre dos candidatas: Vodanovic y Carolina Tohá, en representación del Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Liberal (PL).
Luego de conocerse las decisión de Vodanovic, las reacciones en la esfera política se dispararon con miras a la conformación de las presidenciales, partiendo por el PPD, que vio la decisión como una oportunidad de reunir apoyos a favor de Tohá.
Así lo manifestó el jefe de bancada PPD-independientes, Héctor Ulloa, quien presionó para que los socialistas se sumen a la campaña de Tohá.
“Poco a poco se está configurando el escenario presidencial de la centroizquierda, con la inminente bajada de la candidatura de Paulina Vodanovic. Creemos que no hay tiempo que perder, y esperamos que lo antes posible el Partido Socialista exprese su apoyo a la candidatura de Carolina Tohá, que es la carta más competitiva para enfrentar a la derecha en las próximas elecciones presidenciales”, afirmó Ulloa.
Desde el PS, el diputado Raúl Leiva destacó la decisión de Vodanovic y afirmó que apunta a “la unidad del Socialismo Democrático para ver cómo somos capaces de llegar a una primaria unidos, y enfrentar de mejor manera el concepto de la democracia”.
Respecto a la idea de que fue un error del PS presentar la candidatura de Vodanovic, señaló: ”Cuando uno participa en democracia nunca se equivoca, uno puede ganar o perder. Pero fue una decisión unánime del comité central nominarla. Yo creo, vuelvo a insistir, y lo plantea la presidenta en su carta, que las elecciones son un instrumento, no un fin".
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, sostuvo que en la colectividad están enfocados en la candidatura de Gonzalo Winter, aunque de todas formas destacó que “la primaria efectivamente hace que no sea solamente un acuerdo entre partidos a puertas cerradas, sino que sea la propia ciudadanía la que determine cuál es la candidatura más competitiva”.
Asimismo, el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, planteó que la decisión de Vodanovic “tiene una solidez política que es construir a partir de una determinación obligada, que es el tema electoral, una candidatura única de todo el sector”.
En tanto, la diputada y subjefa de la bancada ind.-PPD, Camila Musante, aplaudió la decisión de Vodanovic y argumentó que “ha primado la sensatez y la responsabilidad de defender como bloque una candidatura de la centroizquierda”.
Musante añadió que “el Partido Liberal, el Partido Radical y, ahora, bienvenido el Partido Socialista a la candidatura del Socialismo Democrático que encabeza Carolina Tohá y que unifica a las fuerzas de la centroizquierda”, agregó.
“Finalmente ha primado la sensatez y la responsabilidad de defender como bloque una candidatura de la centroizquierda para enfrentar al avance de la extrema derecha y sus populismos”, cerró la parlamentaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE