
Previo a viaje a Brasil: Presidente Boric encabeza este lunes primera sesión de consejo de alto nivel por guerra arancelaria
La cita contará con la participación de autoridades de gobierno, como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, además de expresidentes y consejeros del Banco Central; extitulares de Hacienda; miembros de la academia y del sector privado; y expertos en materia de comercio y derecho internacional.

Un inicio de semana ajetreado es el que tiene programado el Presidente Gabriel Boric. Es que en horas de la mañana de este lunes encabezará la primera sesión del consejo de alto nivel en el marco de la guerra arancelaria mundial, para después por la tarde iniciar su viaje de Estado a Brasil.
De acuerdo a Presidencia, la cita en el Ministerio de Hacienda se concretará a las 11.15 horas, en la que se analizará el panorama económico global a propósito del anuncio del Presidente de Estado Unidos, Donald Trump, que concretó gravámenes para productos que importa esa nación, y que en el caso de Chile es de 10%.
En el encuentro participará el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Hacienda, Heidi Berner, además de expresidentes y consejeros del Banco Central; extitulares de Hacienda; miembros de la academia y del sector privado; y expertos en materia de comercio y derecho internacional.
La instancia fue anunciada por el Jefe de Estado el pasado 8 de abril por medio de sus redes sociales, donde explicó que el comité se suma a otras iniciativas económicas, como la colaboración con el sector agroexportador y una política activa de diversificación de mercados.
“Ante la guerra arancelaria desatada hemos convocado a un Comité de alto nivel para nuestra estrategia de minerales críticos, lo que se suma al trabajo con el sector agro-exportador y a la política de diversificación de mercados que se expresa en la modernización del acuerdo con la Unión Europea, los nuevos acuerdos con India y mi próximo viaje de Estado a Brasil”, escribió Boric en su cuenta de X.
Visita de Estado a Brasil
Pero esta no es la única actividad que Boric tiene planificada para este lunes. Por la tarde, está presupuestado que el Mandatario inicie su viaje de Estado a Brasil, que se extenderá hasta este jueves 24 de abril, y que tiene el objetivo de profundizar las alianzas comerciales y de inversión con ese país.
La gira del Presidente contempla una cita bilateral mañana martes con su par Luiz Inácio Lula da Silva, con quien realizará diversas actividades, que se enmarcan en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra que ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1836.
El objetivo del gobierno, señalan desde Presidencia, es consolidar la relación bilateral entre ambos países, “profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil”, y recalcan que “a través de su potencial de integración logística y comercial, el viaje tiene como parte de sus objetivos generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico, con medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial que podría unir Chile y Brasil”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE