Propone apoyo de las FF.AA. a las policías: Vodanovic afirma que tiene una postura “bastante más drástica” que el gobierno en seguridad
La candidata presidencial del PS afirmó que las FF.AA pueden respaldar la labor de las policías en "buscar armas y drogas en ciertos barrios".
La presidenta del Partido Socialista y candidata presidencial, Paulina Vodanovic, tuvo una fuerte irrupción en la carrera hacia La Moneda con cuestionamientos a la administración del Presidente Gabriel Boric, gobierno del que forma parte.
De cara a las elecciones de noviembre ha comenzado a dejar en evidencia sus diferencias con el Ejecutivo. Este miércoles, en conversación con radio Agricultura, nuevamente profundizó su mirada crítica en ciertas áreas, tras ser consultada por las declaraciones de la abanderada del PPD, Carolina Tohá, quien señaló que no quiere hacer un gobierno igual al de Boric, tal como lo manifestó Vodanovic hace algunas semanas.
Así, la senadora recalcó su postura sobre no seguir los lineamientos de este gobierno, y enfocó sus dardos en la crisis de seguridad.
Pese a que destacó avances en la materia, afirmó que ella busca implementar medidas más severas para contener la crisis.
En esa línea, la timonel PS destacó que en el gobierno “ha faltado la voluntad política en ciertos temas”, por lo mismo remarcó que su postura “como abogada y miembro de la Comisión de Seguridad es bastante más drástica”.
Vodanovic ejemplificó con que, a su juicio, las Reglas de Uso de la Fuerza “se pueden decretar medidas de apoyo de las Fuerzas Armadas a la labor de las policías, por ejemplo, en algo tan delicado como hacer diligencia, buscar armas y drogas en ciertos barrios".
“Esto no puede seguir así, entonces tengo una mirada a lo mejor distinta”, agregó.
La candidata también aclaró que la “crítica no hay que mirarla como una deslealtad” y añadió que “cuando uno plantea proyectos para un futuro gobierno no está pensando en el pasado, está pensando en el presente, en los desafíos que tiene, cómo enfrentarlos y cómo hacer un mejor país”.
“Evidente que no somos la continuidad del gobierno, porque uno debe apuntar a buscar otras soluciones, otras herramientas, otras propuestas, porque finalmente somos partidos distintos. El gobierno tiene una diversidad de ocho partidos que nos sustentan y evidentemente no somos lo mismo, de manera tal que hay posiciones distintas en ciertos tema”, zanjó.
Lo último
Lo más leído
1.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE