Rafael Collado, el jefe jurídico de Interior que se convierte en el primer subsecretario de Seguridad Pública

El abogado llegó al Ministerio del Interior bajo el mando de Carolina Tohá y llevó adelante las negociaciones para sacar adelante el proyecto del Ministerio de Seguridad.
En cinco días más, el próximo 1 de abril, debe comenzar a funcionar el nuevo Ministerio de Seguridad, que estará a cargo del actual subsecretario del Interior, Luis Cordero.
Y, a la par de la implementación de esta nueva cartera, entrará en funciones la nueva Subsecretaría de Seguridad Pública, que será liderada por Rafael Collado, quien es jefe jurídico legislativo del Ministerio del Interior y que, precisamente, llevó adelante las negociaciones durante la administración de Carolina Tohá para sacar adelante el proyecto del Ministerio de Seguridad.
Asimismo, fue jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior.
Collado es abogado de la Universidad de Chile, master en Ciencias Jurídicas de la Universidad Pompeu Fabra y candidato a doctor en Derecho por la misma casa de estudios española.
El también profesor en Derecho Penal y Compliance de las Universidades de Chile, Talca y Alberto Hurtado, es autor del libro “Empresas Criminales” y de varios papers de carácter académico.
Asimismo, de acuerdo a su biografía laboral publicada en LindekIn, Collado fue socio de Compliance en FerradaNehme desde el año 2018 y hasta el año 2023. Compliance Officer de empresas.
Según detalla, también ha participado en el diseño e implementación de programas de cumplimiento en materia de derecho penal, libre competencia, consumidor, medioambiente y datos Personales.
También ha prestado asesoría estratégica a directorio de empresas y ha contribuido al desarrollo de modelos de aprendizaje activo y guía de las actividades para diversas empresas, en la implementación de sistemas de manejo de los conflictos de interés, matrices de riesgos y protocolos de actuación empresariales para prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas; y en el desarrollo de estrategias ante casos complejos con aristas judiciales y extrajudiciales.
De acuerdo a su LinkedIn, “cuenta con alto conocimiento en materias de seguridad pública y su interrelación con el sector privado, especializándose en derecho penal, sistemas de seguridad, infraestructura crítica, regulación del terrorismo e institucionalidad pública en materia de seguridad”.
Se describe como un especializado en la solución de conflictos “con gran capacidad de persuasión y capacidad de lograr acuerdos”, además de “liderazgo de equipos en situaciones de alta exigencia. Habilidades blandas sobresalientes y alta capacidad para la resolución de dilemas éticos al interior de organizaciones” y maneja el inglés a nivel avanzado.
Ha sido reconocido por la publicación Legal 500 como “next generation partner” en Compliance y White-Collar Crime.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.