"Brutal falta de empatía": Las duras reacciones contra los dichos del presidente de las AFP por requerimiento al TC de profesora jubilada

Andrés Santa Cruz

"Que metan el dedo en la boca y además quieran jugar con las amígdalas es un poquito mucho", declaró esta mañana el presidente de las AFP, Andrés Santa Cruz. Ello provocó reacciones en la oposición, con reproches de figuras desde el PC a la DC. El senador del PPD, Guido Girardi, afirmó que los dichos "muestran el estilo patriarcal y patronal de descalificación que ha tenido este sector siempre, de descalificar las opiniones".


Andrés Santa Cruz, presidente de la Asociación de AFP, se refirió así a quienes -según él- estarían detrás de la intención de una profesora jubilada de acudir al TC para retirar parte de sus pensiones: "Que metan el dedo en la boca y además quieran jugar con las amígdalas es un poquito mucho". Y esta expresión recibió fuertes críticas de parte del mundo político y social.

El senador PS José Miguel Insulza manifestó que las "declaraciones del presidente de las AFP son de una brutal falta de empatía frente a una demanda que debe ser discutida".

El excanciller añadió que "mientras las pensiones en Chile no formen parte de un sistema de protección social, la discusión sobre el uso del dinero ahorrado por nosotros es legítima y necesaria".

Las palabras de Insulza se suman a las del también senador PS Alfonso de Urresti: "El presidente de las AFP nuevamente manifestando toda su arrogancia y todo su pánico, para defender y proteger un sistema que hace aguas por todos lados", expresó, según consigna Pulso.

El senador del PPD e integrante de la comisión de Salud del Senado, Guido Girardi, afirmó a La Tercera que los dichos de Santa Cruz "muestran el estilo patriarcal y patronal de descalificación que ha tenido este sector siempre, de descalificar las opiniones".

La senadora DC Yasna Provoste también cuestionó las declaraciones. "Las AFPs no logran asumir que dan pensiones miserables, especialmente a las mujeres: el 50% de las mujeres reciben pensiones iguales o inferiores a $110.000 mensuales. Y es más lamentable que las AFPs, en especial su presidente, no entiendan este malestar social que tiene la ciudadanía sobre ellas", manifestó a La Tercera. "Es urgente que tengamos una reforma al sistema de pensiones que cambie el modelo de ahorro individual, porque se requiere más solidaridad intra e intergeneracional que nos permita incrementar las pensiones ahora y no en 40 años más, como propone el proyecto del Presidente Piñera", agregó la parlamentaria.

Mientras que el senador del PS, Juan Pablo Letelier, reaccionó también a la arremetida del presidente de la Asociación de AFP asegurando que su declaración "deja en evidencia el fracaso del sistema de pensiones de nuestro país. Por un lado, no asume que las pensiones son miserables y no entiende que hay que cambiar el modelo. Chile no aguanta pensiones de hambre, Chile quiere resultados y que la pensión mínima sea equivalente al sueldo mínimo, Chile quiere que cuando ellos pierdan plata tengan que asumir las pérdidas y no lo que estamos obligados a ahorrar".

Karol Cariola, diputada del PC, expresó que "las AFP son el desvergonzado robo del trabajo ajeno por parte de desvergonzados empresarios y políticos que lo amparan. La profesora de Antofagasta así lo demuestra y uno de esos desvergonzados (por no decir sinvergüenza) es Andrés Santa Cruz".

En tanto, el líder del movimiento No+AFP, Luis Mesina, aseveró que "los insultos de la magnitud del presidente de las AFP contra quienes hemos luchado por restituir la seguridad social son inaceptables".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.