
“Sus declaraciones son mezquinas con Chile”: Tohá reprocha cuestionamiento de Matthei al acuerdo por litio entre SQM y Codelco
La exministra del Interior y candidata presidencial del PPD defendió que “lo que se ha logrado hacer en el tema del litio en este gobierno es épico".
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dio a conocer a través de sus redes sociales que instruyó a los parlamentarios de su coalición para obtener más información sobre la alianza entre SQM y Codelco.
“He pedido a los parlamentarios de Chile Vamos que soliciten toda la información respecto del acuerdo SQM-Codelco, con el objeto de revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile”, publicó este martes la exalcaldesa en X.
El cuestionamiento de la gremialista no fue bien visto por el gobierno, y tampoco por la abanderada presidencial del PPD y exministra del Interior de este mandato, Carolina Tohá.
En entrevista con el programa de streaming Desde la Redacción de La Tercera, Tohá defendió que “lo que se ha logrado hacer en el tema del litio en este gobierno es épico. Es de un nivel de profundidad y de osadía que uno esperaría que todos los gobiernos tengan esa valentía de atreverse a romper huevos por todos lados para hacer algo que realmente vale la pena para Chile”.

En ese sentido, acusó que los dichos de Matthei están “prestándole ropa a lo que ha sido la estrategia de la empresa china Tianqi, que ha tratado de aportillar este acuerdo desde el primer momento, que ha tratado de hacerlo inviable y se suma a una candidatura a cuestionar algo que todos los que hemos visto de cerca este tema sabemos que es el portaviones dentro del cual se puede dar el gran salto en el litio”.
Más tarde, a través de la misma red social en que Matthei dio el anuncio, Tohá fue más dura y reprochó: “Las declaraciones de Matthei son mezquinas con Chile. Los liderazgos no estamos para ponerle palitos a los acuerdos que hacen crecer al país, sino para empujarlos. Gestos como este ya tienen a Chile en malos titulares de la prensa económica mundial”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.