Política

Tohá por dichos de Vodanovic y relación PS-PPD: “Yo sí creo que son partidos hermanos”

La candidata presidencial del PPD destacó que "es muy buena noticia” las candidaturas que han surgido de los otros partidos, ya que “había que lograr una primaria amplia y que fuera competitiva”.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La candidata presidencial del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, abordó esta jornada las primarias, así como también la unidad que hay en el oficialismo y cómo espera enfrentar a la derecha en las próximas elecciones.

En conversación esta mañana con Radio Pauta y consultada sobre la carrera presidencial que se avecina, Tohá destacó que “es muy buena noticia” las candidaturas que han surgido de los otros partidos, ya que “había que lograr una primaria amplia y que fuera competitiva”.

“Yo voy a hacer todo lo que esté de mi parte para que esta primaria sirva para hablarle al país, no para hablarle a los partidos ni de los temas de los partidos”, añadió.

Consultada sobre la primaria, la candidata destacó positivamente la diversidad de las candidaturas del sector -donde se encuentran Paulina Vodanovic (PS), Jannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA)-, indicando que esto permitirá que las propuestas tengan mayor peso ciudadano.

“Lo que hace la diferencia es cuánta gente va a votar. Cuando se logra una votación amplia, el tema de partido A, partido B, empieza a ser cada vez menos relevante”, explicó.

En esto, y sobre el debate que podría generarse en el oficialismo en búsqueda por un proyecto común, expresó que su manera de trabajar “es que yo debato arduamente, pero nunca le saco los ojos a nadie, y nunca me pierdo en la gente que me los trata de sacar, me enfoco en la tarea, y la tarea aquí es Chile”.

Tohá por relación entre el PS y PPD

Por otra parte, y consultada sobre los dichos de Vodanovic (PS) , quien apuntó a que entre el PPD y el PS no existe una hermandad histórica, Tohá se mostró contraria a la idea, defendiendo la cercanía entre ambos.

Yo sí creo que son partidos hermanos que han accionado históricamente de esa manera, y yo espero que en el futuro actúen de esa manera también, más allá de que son dos partidos distintos”, expresó. “Han tenido una manera histórica de actuar en que se han puesto propósitos comunes y han logrado muchos propósitos comunes”.

En esto, señaló que tomó la decisión de ser candidata del PPD “sin dar por un hecho que iba a estar aquí el Partido Socialista, y vi hace bastante rato que se estaba yendo las cosas más bien para tener una candidatura propia, y creo que lo importante al final es que los electores se pronuncien”.

Consultada sobre aquellos que han señalado que su candidatura es finalmente la continuación del gobierno del Presidente Gabriel Boric, Tohá indicó que esto “no condiciona” su candidatura.

“Yo estoy en política hace mucho tiempo, he estado en muchas historias, en muchos capítulos y me paro como candidata presidencial para hablarle al futuro de Chile”, aseguró, haciendo a su vez un llamado a los otros candidatos a debatir sobre las propuestas de cada uno.

“De eso se trata una campaña”, apuntó. “Ahí vamos a ver quién es continuidad, quién tiene algo distinto que decir, quién tiene una idea novedosa, quién repite esquemas del pasado”.

Lee también:

Más sobre:PolíticaCarolina ToháPPDPartido SocialistaPSPartido Por la Democracia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE