Política

Tohá tilda el contenido del “pinchazo” a Crispi como “preocupante” y pide a la Fiscalía aclarar el motivo de la escucha telefónica

En la llamada interceptada por la PDI, se escucha al entonces jefe de asesores de la Presidencia hablar de presuntas gestiones de Isabel Allende para agilizar la compraventa de la casa de su padre.

La candidata presidencial Carolina Tohá (PPD). Foto: Javier Salvo/Aton Chile. JAVIER SALVO/ATON CHILE

La candidata presidencial Carolina Tohá (PPD) abordó este domingo las esquirlas que dejó el “pinchazo” al exjefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi (FA).

Según reveló La Tercera el viernes, fue una llamada telefónica entre Miguel Crispi y su madre, la exministra Claudia Serrano (PS) la que abrió la investigación de oficio en contra de la exsenadora Isabel Allende (PS) por la fallida compraventa de la casa de su padre, Salvador Allende.

En la conversación, Crispi -cuyas llamadas eran monitoreadas por la Policía de Investigaciones, a raíz del caso ProCultura- menciona que la entonces parlamentaria “llamó hasta el portero del Ministerio” dando indicaciones respecto de la venta de la casa de su padre, que el gobierno deseaba adquirir -junto al inmueble en el que vivió el expresidente Patricio Aylwin- para convertirla en un museo.

La exsenadora Isabel Allende (PS) y el exjefe del Segundo Piso, Miguel Crispi (FA).

La defensa de Crispi, en tanto, ha negado que la conversación atribuya delitos a la exlegisladora e Isabel Allende, por su parte, desmintió lo dicho en el llamado.

Con todo, la aspirante a la Presidencia -que cuenta con el respaldo de tres partidos oficialistas- sinceró este domingo que el episodio le sorprendió y le preocupó.

“Lamentablemente ya ha sido recurrente que se filtren conversaciones que se conocen en el marco de procesos judiciales. Lamentablemente y gravemente, creo yo, desde ese punto de vista no es algo tan sorprendente, pero el contenido de esa conversación ciertamente preocupa y sorprende”, dijo en conversación con Mesa Central, de Canal 13.

La casa de Salvador Allende que el gobierno pretendía adquirir para convertirla en un museo.

Ahora bien, la exministra del Interior hizo hincapié en que “los actores políticos tenemos que aprender a ser mucho más cautelosos respecto a sacar conclusiones tan rápidas de las investigaciones, hay que dejar que sigan su curso y yo espero que eso además sea pronto por un bien, digamos, del país de hacer transparencia en este hecho. La senadora ha dicho que ella cree que esos dichos merecen una aclaración y la investigación es la que tiene que hacer la aclaración".

Adicionalmente, al ser consultada sobre su conocimiento del proceso de compraventa en su rol de jefa de gabinete, Tohá negó haber asistido a alguna reunión o haber hecho gestiones relativas a ese tema.

La candidata presidencial Carolina Tohá (PPD). Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

También, negó que el Presidente Gabriel Boric tuviera responsabilidad en la frustrada compraventa, argumentando que “hay una institucionalidad que se encarga de la legalidad de los actos (...) para eso tiene asesores, equipos particulares que se encargan de esa materia”.

Seguidamente, emplazó al Ministerio Público a justificar la medida intrusiva hacia Crispi: “Creo que es algo que requiere una aclaración, porque de donde entiendo, la razón por la cual se hizo esto con Miguel Cristi es por el Caso Convenios, por su rol como subsecretario de Desarrollo Regional, cosa que terminó el año 2022. Entonces, ¿por qué seguían escuchándose conversaciones de él años después? Yo creo que es algo que la Fiscalía debiera aclarar, porque efectivamente llama mucho la atención".

Lee también:

Más sobre:Carolina ToháMiguel CrispiIsabel AllendeCasa de AllendePinchazoFiscalía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE