Tras desafuero de Catalina Pérez: los proyectos que buscan suspender la dieta parlamentaria ante cese de funciones

Cámara de Diputados
Sebastian Cisternas/Aton Chile

La senadora Fabiola Campillai (IND) y el diputado Andrés Giordano (FA), han presentado -cada uno por su cuenta- proyectos que buscan detener los sueldos de los parlamentarios que se encuentren impedidos de cumplir sus funciones por procesos penales.


En el reciente periodo parlamentario se han dictado los desafueros de los diputados María Luisa Cordero, Francisco Pulgar, Mauricio Ojeda y el de Catalina Pérez este martes.

La defensa de Pérez anunció que apelaría a la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que despojó de su fuero a la diputada y la Corte Suprema deberá pronunciarse si esa apelación se concreta.

Esta situación reavivó el debate porque los parlamentarios desaforados siguen recibiendo la totalidad de sus sueldos pese a que no pueden seguir cumpliendo sus funciones.

Ante esta situación, la senadora Fabiola Campillai (IND) y el diputado Andrés Giordano (FA), han presentado -cada uno por su cuenta- proyectos que buscan detener la dieta para los parlamentarios desaforados.

La senadora ingresó su proyecto el 13 de agosto del 2024 y actualmente sigue en primera instancia. El escrito señala que “en aquellos casos en que se acoja la demanda de desafuero, es del todo razonable que el parlamentario sea suspendido del pago de su dieta parlamentaria durante el tiempo en que se vea impedido de desarrollar sus funciones como consecuencia de lo dispuesto en el artículo 60 de la Constitución Política de la República”.

“El pago de la dieta parlamentaria en este caso constituiría una causa de enriquecimiento injusto, pues se le estaría pagando al parlamentario a pesar de estar impedido de realizar su trabajo por un motivo que es imputable a él”, indica el documento preparado por la parlamentaria.

Pero lo concreto es que la moción busca agregar al inciso final del artículo 62 de la Constitución Política de la República la siguiente frase: “La dieta no será pagada al parlamentario durante el tiempo que se encuentre suspendido de sus funciones por desafuero conforme al inciso final del artículo 61″.

Por su parte, el diputado del Frente Amplio ingresó su proyecto el 10 de enero de 2025 y no se han consignado avances en la tramitación.

“Durante el actual período legislativo, hemos sido testigos de numerosos procedimientos de desafuero. La discusión antes mencionada debe ser abordada por nuestra Corporación, ya que debemos actuar en concordancia con nuestro mandato soberano. Por tanto, si las ciudadanas y ciudadanos nos han elegido para legislar, es de toda justicia que, si por un procedimiento constitucional somos suspendidos de nuestras actividades, no recibamos nuestra dieta”, dice el escrito.

A diferencia del proyecto de la senadora, el de Giordano busca agregar un inciso final del artículo 61 de la Constitución Política: “Mientras dure la suspensión del cargo, el diputado o senador imputado no percibirá la dieta mencionada en el artículo 62 de esta Constitución”.

El debate en la palestra pública

Con el reciente desafuero que ordenó la Corte de Apelaciones de Antofagasta en contra de la diputada Catalina Pérez, la senadora Campillai realizó un llamado a discutir el proyecto de reforma constitucional que presentó y “que busca solucionar esta desigualdad ante la ley”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC) señaló: “Yo creo que es una cuestión que hay que revisar, porque cuando estamos frente a una acusación como fraude al Fisco, es decir, ocupaste tu influencia -poniéndome en el supuesto que esto se prueba- para defraudar al Fisco teniendo recursos; yo considero que no es debido que tú sigas recibiendo o percibiendo el pago de tu dieta”.

No sé si esto es solo una cuestión reglamentaria o requiere la modificación de una ley, pero creo que es un elemento que hay que revisar durante este año, al menos 2025, porque cuesta entender a la ciudadanía que alguien que está siendo no solo investigado por la justicia, sino que, por ejemplo, si es desaforado por un tema de fraude al Fisco, y si va a recibir una condena, ¿por qué durante todo ese tiempo sigue percibiendo recursos que son fiscales, además cuando está siendo investigado o va a ser acusado justamente por fraude al fisco? Yo creo que es una cuestión que merece que revisemos”, agregó.

ERIC AEDO
9 SEPTIEMBRE 2024 DIPUTADO ERIC AEDO. FOTO: DEDVI MISSENE

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.