Política

Tras destitución de Allende: diputados PS recurrirán al TC por parlamentarios que suscribieron contratos con el Estado

El diputado Daniel Manouchehri (PS) sostuvo que “si el Tribunal Constitucional destituyó a Isabel Allende por un contrato que no fue consumado, imagínense cuál debería ser el criterio del TC con contratos que se ejecutaron".

La inminente destitución de la senadora Isabel Allende (PS) dio paso a una oleada de repercusiones en el Congreso. Ahora, parlamentarios de la bancada socialista iniciaron una cacería jurídica para llevar al Tribunal Constitucional los otros casos de diputados que han celebrado contratos con el Estado.

La iniciativa fue anunciada por los legisladores Daniel Manouchehri, Nelsón Venegas y Daniela Cicardini.

Desde los pasillos del Congreso, los parlamentarios mencionaron que la acción judicial que planean interponer se da luego de un artículo de The Clinic que expone los millonarios contratos que habrían suscrito miembros del Parlamento como Ximena Ossandón (RN), Juan Castro (PSC), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Fidel Espinoza (PS) y Jaime Mulet (FRVS).

En concreto, Manouchehri precisó que se encuentran indagando los antecedentes para recurrir al TC en el caso de que los congresistas hayan incumplido con la Constitución, que prohibe a ciertas autoridades celebrar contratos con el Estado. Artículo por utilizó Chile Vamos y el Partido Republicano para solicitar la destitución de Allende.

“No puede existir discriminación política. Nosotros esperamos que todos los actores que han hecho gárgaras con este tema puedan demostrar consecuencias en el criterio que se utilice. Creemos que hay un precedente jurídico y ante ese nuevo precedente jurídico se tendrá que aplicar el mismo criterio", afirmó.

Y agregó: “Si el Tribunal Constitucional destituyó a Isabel Allende por un contrato que no fue consumado, imagínense cuál debería ser el criterio del TC con contratos que se ejecutaron y que se encuentran muchos de ellos en este momento en ejecución. Por tanto, nosotros vamos a analizar los antecedentes y comenzar la recolección de las firmas".

Más sobre:Partido SocialistaIsabel AllendeCasa AllendeEstado

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE